Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Encuentro Xi-Putin refuerza lazos y apuesta por solución política en Ucrania, descartando presiones de Occidente.En el encuentro entre los presidentes de Rusia y China, se aseguró que los lazos entre estas naciones son "un ejemplo" para otras potencias.

Quintana Roo

Las enfermedades gastrointestinales aumentaron un 33.9 por ciento en Quintana Roo debido a las altas temperaturas

En Quintana Roo, se ha registrado un aumento de las enfermedades gastrointestinales, alcanzando los 30 mil 909 casos en lo que va del año, debido a las dos olas de calor, de las cinco que se han pronosticado. Sólo en la última semana se han reportado mil 577 nuevos casos, según el informe más reciente de la Semana de Vigilancia Epidemiológica.

Esta cifra representa un incremento del 33.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando se reportaron 23 mil 67 casos, es decir, 7 mil 842 menos que este año.

A nivel nacional, la cifra también refleja un aumento significativo, pasando de 1 millón 221 mil 493 casos el año pasado, a 1 millón 353 mil 992 en lo que va del 2024. Las autoridades de Salud advierten sobre el creciente riesgo de contraer estos males debido al calor en Quintana Roo.

El consumo de alimentos en mal estado provoca el aumento en las enfermedades

El consumo de alimentos en mal estado provoca el aumento en las enfermedades / Mario Hernández

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temperatura máxima de enero a mayo ha variado significativamente: de 28.6 a 32 grados centígrados en enero; de 28.6 a 31.2 grados en febrero; de 30.8 a 34.4 grados en marzo; y de 29.7 a 36.8 grados en abril, pese a que aún no es verano.

El Sector Salud advierte que, debido a las altas temperaturas, el riesgo de desarrollar enfermedades diarreicas y otros síntomas por la exposición al calor es mayor, especialmente durante las horas de mayor intensidad solar, entre las 11 y 16 horas. Según los especialistas, la temporada de calor puede provocar dos tipos principales de afecciones: golpes de calor y enfermedades diarreicas.

Sólo en la última semana se han registrado mil 577 casos en la Entidad

Sólo en la última semana se han registrado mil 577 casos en la Entidad / Mario Hernández

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Quintana Roo, se han atendido pacientes en urgencias que presentan síntomas como dolor de cabeza, sensación de boca seca y mareos. Aunque estos síntomas no son graves inicialmente, pueden evolucionar y poner en riesgo la salud de la persona.

La dependencia hizo un llamado a prestar especial atención a niños y adultos mayores, recomendando la ingesta diaria de al menos dos litros de agua. La cantidad de líquido necesario puede variar según la persona, su nivel de transpiración y si su actividad se realiza al aire libre o no.

Por su parte, la Cruz Roja informó que atiende a cerca de 20 personas por día con síntomas de golpe de calor o enfermedades diarreicas.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC