Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Elecciones Campeche: Población indígena continúa en su lucha política .Pueblos indígenas en Ciudad del Carmen, Campeche lamentan que se hayan incumplido acuerdos para que los pueblos originarios tengan representantes electorales durante los comicios

México

México recibió apoyo internacional para reorganizar los procesos de trabajo y fortalecer las iniciativas en la búsqueda de personas desaparecidas

Bajo la dirección presidencial, el Gobierno de México ha realizado un esfuerzo significativo para reorganizar los procesos de trabajo y fortalecer las iniciativas en la búsqueda de personas desaparecidas

Este lunes, marcando un hito en la historia del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se celebró una reunión sin precedentes que congregó a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Fiscalía General de la República (FGR), y representantes de las comisiones locales de búsqueda y fiscalías especializadas de todos los estados.

Este encuentro, llevado a cabo en la Secretaría de Gobernación (Segob), coincidió con la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas 2024.

Este evento no solo reflejó un momento histórico debido al nivel de cooperación demostrado, sino también por el apoyo internacional que México ha recibido.

Destacando este aspecto, se anunció la donación de 300 escáneres portátiles de huellas dactilares para la identificación humana, un esfuerzo financiado por el gobierno de Alemania a través del programa Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Tanto la CNB como la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGR recibieron escáneres, y otros 86 dispositivos fueron distribuidos entre las comisiones locales de búsqueda, mejorando significativamente las capacidades de identificación en cada entidad del país.

La sesión fue dirigida por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, en representación de la presidenta del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

La titular de la CNB y secretaria ejecutiva del órgano, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, y la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR, Sara Irene Herrerías Guerra, también jugaron roles principales en el encuentro.

Durante la formalización de la entrega de equipos, los representantes de las 32 comisiones locales firmaron los convenios correspondientes, con la presencia del embajador de Alemania en México, Excmo. Sr. Wolfgang Dold.

Este gesto subraya la importancia de la cooperación internacional en resolver los desafíos sensibles y significativos como la desaparición de personas, un tema que no solo afecta a México, sino que es de interés global.

“Para nosotros es crucial coincidir en este espacio, lo celebramos desde Gobernación. No hay tarea que pueda hacer una institución sola; enfrentamos este reto en colaboración y coordinación”, afirmó Medina Padilla.

Resaltó la importancia de la identificación humana, los estudios de ADN y los perfiles genéticos, donde la federación también colabora estrechamente con los gobiernos estatales.

“Todo aporte cuenta cuando el objetivo es claro y el trabajo es comprometido, y creo hablar en nombre de todos los presentes que estamos decididos a cumplir con esta tarea encomendada por nuestros gobernadores y, en nuestro caso, por el presidente Andrés Manuel, para responder a la demanda de la población y resolver la incertidumbre que genera la ausencia de cualquier persona”, concluyó.

La comisionada nacional Reyes resaltó la utilidad de los escáneres, diseñados principalmente para la identificación de cuerpos de personas fallecidas, aunque también podrían ser utilizados para identificar a personas vivas en ciertas circunstancias. E

ste avance representa un gran paso hacia la localización y restitución de personas desaparecidas a sus familias, un objetivo primordial para todas las entidades involucradas.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO