Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Captan a un cocodrilo de más de dos metros de paseo en calles de Progreso.Un vecino de Progreso grabó el momento en el que un enorme cocodrilo se paseaba en las calles del puerto

México

Habitantes de la Ciudad de México han entrado en alerta tras notar la presencia de gasolina en su agua potable

En los últimos días, vecinos de la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México reportaron la presencia de combustible y otros agentes tóxicos en el agua potable, la cual les causó infecciones en la piel y en los ojos.

Algunos internautas aseguran que este no sería un problema exclusivo de esta alcaldía por lo que exigen solución por parte de las autoridades y han tomado medidas para descubrir si el agua potable de sus hogares o de purificadoras se encuentra contaminada.

¿Cómo saber si el agua está contaminada?

De acuerdo con expertos, existen diversas formas de conocer si el vital líquido se encuentra contaminado o no, esto basándose en la idea de que el agua potable debe ser inolora, incolora y sin sabor.

Lo primero a considerar es el aspecto visual del agua, si está contaminada puede verse turbia o tener cambios en su color, así como algunas partículas suspendidas en el líquido.

El olor inusual del agua puede ser otra señal de alerta, así como el sabor, aunque se recomienda no beber agua de fuentes no confiables. Finalmente, existen pruebas químicas de venta al público general que pueden detectar en el líquido agentes como el plomo, cloro, pesticidas, entre otros.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

DQ