Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Mujer de EU es acusada de torturar a su hijastra hasta la muerte.Autoridades de Estados Unidos aseguraron a una mujer que fue acusada de torturar hasta la muerte a su hijastra de solo 12 años de edad

Campeche / Ciudad del Carmen

El sindicato General de la Construcción indica que sólo 50% de sus afiliados cuentan con trabajo, ya que el desempleo les ha afectado notoriamente

El personal ocupado dentro de la industria de la construcción es apenas el 50 por ciento de la mano de obra existente en Ciudad del Carmen, ya que solamente en el sector privado se han generado opciones de empleo, mientras que en el público, como las obras de la Comuna, solamente a unos cuantos ya que las que actualmente ejecuta solamente en tres tienen contrato a trabajadores locales, señaló María Lorga Hernández Jiménez, Secretaria de Organización y Propaganda de la Sección 02 del Sindicato Nacional del Obreros y Empleados de la Industria de la Construcción (SGC) en Carmen.

En apreciación de los líderes sindicales, los obreros carmelitas no están recibiendo las oportunidades de empleo, pues en algunos casos son desplazados por mano de obra que traen las empresas contratadas por otras para realizar alguna edificación, y cuando son tomados en cuenta no les pagan conforme al tabulador de la industria de la construcción lo señala, sino que es a conveniencia del patrón, además de que no siempre tienen los equipos de seguridad por ser un trabajo de alto riesgo, como tampoco seguridad social.

Destacó Hernández Jiménez que en los primeros casi cinco meses del año, pues ya prácticamente se llegó la primera quincena de mayo, la ocupación en la industria de la construcción de personal sindicalizado a penas supera el 50 por ciento de los socios y esto en el sector privado.

Solamente en el sector privado se han generado opciones de empleo

Solamente en el sector privado se han generado opciones de empleo / Foto: Especial

“Actualmente, a casi cinco meses del año, del 100 por ciento que tenemos de socios en el sindicato, solamente esta ocupado el 50 por ciento, y esto en el sector privado, es decir, que nuestra mano de obra esta ocupada en obras de empresarios carmelitas que se están arriesgando a invertir en edificaciones ya sea para remodelar o construir departamentos o locales”, apuntó.

Inconformidad y petición

Sólo el 50% de los afiliados al Sindicato tienen empleo

Sólo el 50% de los afiliados al Sindicato tienen empleo / Foto: Especial

En lo que se refiere al sector público, Hernández Jiménez detalla que la ocupación, por lo menos de los socios de este sindicato en obras que este haciendo el municipio, es mínimo, “casi no tenemos participación en obra pública, es mínimo; solamente tenemos a gente en tres calles que se están haciendo”.

Comentó que al estar en campañas electorales ha habido cierto acercamiento y hay promesas de tomarlo en cuenta para obras que se van a realizar, pero son solamente eso: promesas, “hay propuestas; solamente esperamos que se concreten y a las autoridades les pedimos que nos den la oportunidad de trabajar, solamente pedimos trabajo para nuestros compañeros, porque la situación no está nada fácil”, expuso.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JY