Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Casas de Chabihau, Yucatán, se inundan por el desborde de las rías.El agua de las rías de Chabihau quedó estancada por los frentes fríos, provocando que se filtrara a las casas cerca del manglar

Campeche

Debido a las altas temperaturas que se han registrado en Campeche, la Secretaría de Protección Civil, exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar daños a la salud

Las temperaturas calurosas registradas en la entidad seguirán toda la semana por la onda de calor, por lo que la Secretaría de Protección Civil de Campeche exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones para mitigar el sol.

Además, precisó que el reporte de la Comisión Nacional del Agua es un registro máximo histórico de 44.1 grados centígrados con lo que supera los 43.3 grados centígrados como récord que se tenía por lo es un riesgo para la salud y la seguridad de la población.

Aunque la Conagua precisó que el récord histórico era de 44 grados centígrados de mayo de 1973 por lo que los 44.1 grados centígrados reportados este 8 de mayo supera el máximo histórico de temperatura para la entidad.

Incluso la dependencia federal consideró que ante la onda de calor que persistirá en los próximos días se puede alcanzar o volver a superar el máximo histórico de temperatura.

Ante el pronóstico de las temperaturas calurosas la Seprocicam informó que el termómetro registro 42 grados centígrados en diversas regiones de la entidad y alcanzó un registro histórico máximo de 44 grados centígrados en la Estación del Observatorio Campeche, con lo que supera el récord previo de 43.3 grados centígrados por lo que es un riesgo significativo para la salud y la seguridad de los habitantes.

Autoridades exhortan a mantenerse hidratados

Autoridades exhortan a mantenerse hidratados / Foto: Alan Gómez

La dependencia estatal advierte de los efectos adversos del calor extremo que pueden incluir golpes de calor, deshidratación, agotamiento por calor y otros problemas de salud graves, por lo que enumera cinco medidas preventivas.

Detalla que es necesario contar con la hidratación adecuada por lo que es necesario consumir abundante agua y evitar bebidas que contengan alcohol o cafeína, ya que estas pueden aumentar la deshidratación. También recomienda evitar la exposición directa al sol, por lo que insta a buscar sombra cuando sea posible y limitar la exposición al sol durante las horas pico de calor, generalmente de 11 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

El 8 de mayo rebasó la temperatura máxima registrada

El 8 de mayo rebasó la temperatura máxima registrada / Foto: Alan Gómez

Sobre todo usar ropa adecuada por lo que se debe vestir de ropa ligera, holgada y de colores claros para ayudar a mantenerse fresco y protegido del sol. Tampoco olvidar usar protección como gorras o sombreros, así como gafas de sol para proteger su cara y ojos, así como protector solar. Demanda planificar las actividades al aire libre por lo que de preferencia deben elegir horarios cuando las temperaturas sean más frescas.

Así como tomar descansos frecuentes en la sombra y mantenerse atento a los signos de agotamiento por calor. Y la quinta medida es verificar el estado de salud de la población vulnerable por lo que deben asegurarse de que los niños pequeños, los adultos mayores y las mascotas estén seguros y cómodos en ambientes frescos y bien hidratados. Por su parte la Conagua informó que la onda de calor ocasionará temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en 23 entidades de México, entre las que se incluye la entidad.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información JY