Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Suman más de dos mil hectáreas quemadas por incendios en Yucatán.La Comisión Nacional Forestal dio a conocer que los daños por incendios en Yucatán ha aumentado un 22.94% comparado con la cifra del 2023

Campeche

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, exigen la reinstalación de tres trabajadores y demandan la derogación de la reforma educativa, entre otros puntos

Docentes pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezados por Víctor Manuel Madrid Pech exigen la reinstalación de tres trabajadores y demandan la derogación de la reforma educativa y mejoras fundamentales para su bienestar laboral y económico, así como el incremento salarial del 100 por ciento.

Dentro de la conmemoración el Día del Maestro, los manifestantes se colocaron en las inmediaciones del mercado “Pedro Sainz de Baranda” y recordaron que a tres compañeros destituidos desde la reforma educativa impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto, hasta la fecha no se les ha restituido su lugar de trabajo, como indicó el ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador. En la misma situación se encuentran muchos otros docentes en el país, denunciaron.

“Reinstalación, no simulación para los compañeros cesados de todo el país”, “Abrogación de la reforma educativa peñista”, “Exigimos servicios de salud dignos”, expresaron a través de consignas y pancartas colgadas en el área del camellón del Circuito Baluartes.

os manifestantes se colocaron en las inmediaciones del mercado “Pedro Sainz de Baranda”

os manifestantes se colocaron en las inmediaciones del mercado “Pedro Sainz de Baranda” / Foto:Alan Gómez

Madrid Pech expuso que no se respetan sus derechos como trabajadores de la educación y reportó que se les está aplicando cobros indebidos a través del ISSSTE, mientras el servicio de salud ha sido de mala calidad, los créditos de vivienda son excesivos y en particular en Campeche, maestras han ganado doble plaza y no se les quiere reconocer.

Esta movilización se llevó a cabo a nivel nacional, para exigir un aumento salarial, la derogación de la Ley del ISSSTE y la reparación de los daños causados por la reforma educativa anterior, así como la creación de nuevas plazas, especialmente en el sector indígena de la Entidad.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JY