Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Ritual de las semillas, la ceremonia ancestral maya viva en Yucatán.El ritual debe contar con un altar sagrado con flores, maíz, frijol, azúcar, incienso, entre otros componentes

Campeche

El ataque de los piratas, orilló a los campechanos a formar un amurallamiento, aunque al parecer antes de esa obra, existió un baluarte , te dejamos detalles

En Campeche las primeras incursiones españolas tuvieron lugar desde 1517 y de primer instancia se le llamó "Salamanca", fue hasta en 1540 que se le cambió el nombre a Villa de San Francisco de Campeche, y en 1777 recibió el titulo de Ciudad.

Campeche es reconocido por ser un puerto de escala, para el tráfico comercial marítimo, esto por encontrarse entre el Mar de Antillas y el Golfo de México, por esta fuerte demanda de comercio, es que, la Bahía de Campeche, fue uno de los focos donde los piratas o filibusteros llegaron por lo que la Ciudad quedó bajo amenaza de estos "Vándalos del mar".

Baluarte de Santa Rosa

Baluarte de Santa Rosa / Foto: Especial

Sin embargo, ante esta terrible amenaza los Campechanos no se atemorizaron y fue que todo surgió en 1964, cuando los habitantes de la Villa de Campeche, empezaron a idearse amurallar la villa, para evitar la intromisión de estos ladrones llamados piratas.

Aunque antes de que existieran como tal "las murallas" han surgido noticias en las que cuentan que ya existía un baluarte de nombre “El Bonete”. en el que habilitaron una vigorosa defensa y los campechanos obligaron al gobierno español a implementar defensa en sus puertos.

Baluarte de San juan

Baluarte de San juan / Foto: Especial

Durante los siglos XVI y XVII, crearon la torrecilla que se convertiría en el fuerte de San Benito, este está ubicado en el barrio de San Román y fue donde el capitán Antonio de Alcalá defendió la ciudad del ataque del pirata William Park.

Baluarte Santiago; actualmente Jardín Botánico

Baluarte Santiago; actualmente Jardín Botánico / Foto: Especial

Además de esta, en el siglo XVII, Farías Salazar, dijo haber visto otras tres hechas de cal, carito y azotea situadas al poniente. La Eminencia o el fuerte de Santa Cruz llamada actualmente, el fuerte de San Bartolomé.

Además de la principal, llamada San Francisco esta está situada a la orilla del mar. Con el paso de los años y gobernantes del pasado en la época colonial, y debido a los ataques contantes de los piratas, como Lorencillo, es que después de 1988 crearon el Baluarte de Santa Rosa y es que paira el siglo XVII Campeche ya contaba con ocho baluartes.

Baluarte de San Pedro

Baluarte de San Pedro / Foto: Especial

San Carlos, La soledad, y Santiago, ubicados frente al mar; San Juan, San Francisco y San Pedro, en la parte tierra, y San José y Puerta de San Francisco, así como Santa Rosa y la Puerta de San Román. Fue quek en 1704, se terminó el baluarte de Santiago, quedando así cerrado el exagono amurallado de la Villa de San Francisco de Campeche.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JY