Síguenos

Yucatán

Por esta razón los yucatecos evitan salir de paseo en Viernes Santo

Yucatecos son firmes en sus creencias religiosas, por lo que respetan los días importantes de la Semana Santa.
Hay creencias que aún se conservan en Yucatán sobre la Semana Santa
Hay creencias que aún se conservan en Yucatán sobre la Semana Santa / Nadia Tecuapetla

Los yucatecos son muy arraigados a sus costumbres, creencias y tradiciones, por lo que en temas de religión, siendo el catolicismo la que más predomina en la entidad, es donde más surgen historias locales basadas en la Semana Santa.

Principalmente, los adultos mayores en el interior del estado son quienes conservan estas creencias en la Semana Santa, narrando que podrían registrarse tragedias en caso de no respetar al tiempo religioso.

Chichén Itzá se mantendrá abierto en Semana Santa

Noticia Destacada

Viernes Santo: ¿Abrirá la zona arqueológica de Chichén Itzá este 18 de abril?

Socorro May, pobladora de Telchac, comentó que sus antepasados decían que para estas fechas es importante el respeto que se le tiene que dar al Creador, dejando a un lado diversas actividades, principalmente el turismo, para poder rendirle honor y dar gracias por la salvación que realizó.

La ciudadana dijo que durante estos días los devotos acuden a las dinámicas que se realizan en la iglesia. “Tenemos la creencia y la costumbre de respetar estos días, es muy importante hacerlo por la muerte y Pasión de Cristo. Después del Domingo de Resurrección se pueden continuar las actividades como salir de paseo e ir de fiesta”, aseguró.

De acuerdo con las antiguas creencias, se narra que cuando se desobedece es cuando ocurren accidentes y otras tragedias, asegurando que es porque el mal triunfa al momento de que uno ignora los mandatos. Los accidentes de tránsito en el mar y en el monte son los más frecuentes.

Más de mil 500 fieles se acercaron al sacramento de la reconciliación en la jornada en Catedral

Noticia Destacada

Más de mil 500 yucatecos se confesaron en la Catedral de Mérida por la Semana Santa

“Ahora hay muchos incidentes, no debemos desobedecer a Dios, hay que respetar estos días, sobre todo el viernes, sábado y domingo. Ya después podemos salir a realizar nuestras actividades”, comentó.

Otra de las acciones que también se siguen practicando en la comunidad es no realizar actividades laborales y domésticas. Los hombres tienen que ausentarse en el campo y las parcelas, especialmente el Viernes Santo.

Siguiente noticia

Casas en Mérida: Esto cuesta la renta y venta en las zonas en tendencia este 2025