
El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, encabezó la tradicional misa de Jueves Santo en la Catedral Metropolitana y realizó el lavatorio de pies, como lo hizo Jesús hace más de 2 mil años con sus discípulos antes de la Última Cena.
En esta ocasión, el titular de la Arquidiócesis de México lavó y secó los pies de migrantes, de hombres o mujeres que buscan a sus desaparecidos y de personas que perdieron a un ser querido por suicidio.
Este lavatorio se hizo como signo de humildad y de servicio para apoyar a las madres buscadoras que viven una profunda crisis en la que se encuentra sumido el país, que ya suma más de 127 mil desapariciones.

Noticia Destacada
¿Manejas de Campeche, Quintana Roo o Yucatán a la CDMX? Tramita el pase turístico para circular; te decimos cómo y dónde
“Este gesto profundo de cercanía pastoral busca visibilizar el dolor, la fe y la esperanza de quienes enfrentan realidades marcadas por la pérdida, el desarraigo y la búsqueda de justicia. En sintonía con el ejemplo de Cristo, que lavó los pies de sus discípulos, la Iglesia en México quiere acompañar, consolar y alentar a quienes viven momentos de profundo sufrimiento”.
“Al mismo tiempo con este signo del lavatorio, el Sr. Cardenal y todos nosotros como Iglesia, reconocemos la falta de caridad y atención para con ellos”, expresó la Arquidiócesis.

El Cardenal Carlos Aguiar recordó a los presentes que Jesús camina con todos, con cada uno de sus hijos, sus hermanos, con los hijos de Dios, aunque no lo perciban.