Síguenos

México

INE recibe más de 136 mil solicitudes para observar elección judicial, pero descarta a miles por vínculos partidistas

El Instituto Nacional Electoral ha recibido 136 mil solicitudes para observadores de la elección judicial, pero rechazó más de 24 mil por vínculos con partidos o programas sociales.
La autoridad electoral recordó que el plazo para registrarse como observador vence el próximo 7 de mayo
La autoridad electoral recordó que el plazo para registrarse como observador vence el próximo 7 de mayo / Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ha recibido un total de 136 mil 459 solicitudes de ciudadanos y organizaciones interesadas en participar como observadores de la elección judicial en curso.

Sin embargo, 24 mil 261 registros fueron rechazados tras detectar vínculos con partidos políticos o participación en programas sociales, lo que representa una violación a los requisitos de imparcialidad establecidos por la ley electoral.

De acuerdo con el corte más reciente del 10 de abril, 25 mil 546 solicitudes han sido aprobadas, de las cuales 15 mil 567 pertenecen a mujeres, nueve mil 974 a hombres y cinco a personas no binarias. El resto de las solicitudes continúa en proceso de revisión.

El INE destacó que tres mil 436 de los aspirantes aprobados tienen entre 21 y 25 años, lo que refleja una importante participación juvenil en este proceso democrático.

Participar en la elección judicial es un derecho constitucional y una nueva forma de intervención ciudadana

Noticia Destacada

Elección Judicial México 2025: ¿Cómo votar por tus candidatos el 1 de junio? Boletas, colores y todo lo que debes saber

En total, 136 mil 290 solicitudes fueron individuales, mientras que 169 provinieron de miembros de siete organizaciones civiles.

En cuanto a la distribución por sexo, 83 mil 191 solicitantes son mujeres, 53 mil 251 son hombres y 17 personas se identificaron como no binarias.

Las entidades con mayor número de solicitudes registradas hasta la fecha son el Estado de México (ocho mil 932), Michoacán (ocho mil 280) y Tamaulipas (ocho mil 74).

La autoridad electoral recordó que el plazo para registrarse como observador vence el próximo 7 de mayo, e hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente y con responsabilidad en el proceso.

IO

Siguiente noticia

¿Tradición o superstición?: Cosas que no deberías hacer en Viernes Santo