
En el marco del operativo nacional “Salvavidas Semana Santa 2025”, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, llevó a cabo un ejercicio de rescate acuático en la presa Miguel Alemán, ubicada en el turístico municipio de Valle de Bravo, Estado de México.
La exhibición formó parte de las acciones preventivas orientadas a salvaguardar la vida humana en cuerpos de agua durante el periodo vacacional.
El simulacro se desarrolló ante la presencia de decenas de turistas y autoridades locales. Participaron elementos de búsqueda y rescate urbano (USAR-MARINA), personal operativo asignado al mando naval en la región, así como integrantes de la Capitanía de Puerto.
El ejercicio tuvo como objetivo demostrar el alto nivel de adiestramiento del personal naval, su capacidad de respuesta ante emergencias acuáticas y la correcta implementación de protocolos de salvamento.

Noticia Destacada
Alta afluencia en la autopista México-Cuernavaca por Semana Santa 2025: reportan largas filas desde Tlalpan
Durante la demostración, se emplearon embarcaciones, equipo especializado de rescate y coordinación con instancias locales, reforzando la preparación ante posibles eventualidades en sitios turísticos de alta afluencia.

La Secretaría de Marina destacó que este tipo de maniobras son parte del compromiso institucional por brindar seguridad y confianza a la población.
“Nuestro propósito es claro: proteger la vida humana y garantizar un entorno seguro para quienes disfrutan del turismo en nuestras costas, ríos y presas”, señaló la dependencia.

El operativo Salvavidas estará vigente durante toda la Semana Santa en puertos, playas y destinos acuáticos del país, con despliegues estratégicos de personal naval en coordinación con autoridades civiles y cuerpos de emergencia.
IO