Síguenos

Campeche / Ciudad del Carmen

Semana Santa impulsa ventas de artesanos en Ciudad del Carmen

Durante Semana Santa, el aumento del turismo en Ciudad del Carmen ha impulsado las ventas de artesanías, beneficiando a los comerciantes locales y generando una importante derrama económica.
Artesanos aprovechan la temporada alta en Ciudad del Carmen
Artesanos aprovechan la temporada alta en Ciudad del Carmen / Perla Prado Gallegos

Los artesanos instalados en el Parque Ignacio Zaragoza están obteniendo buenas ventas, en una de las dos mejores temporadas del año, y es que desde que inició el periodo vacacional de Semana Santa, sus ventas han ido en aumento. A decir de los comerciantes de productos tradicionales y típicos, todos los visitantes tienen como punto de referencia la Virgen del Carmen, por lo que, durante su estancia en la Isla, acuden a visitarla y recorrer el centro, lo que les ha permitido vender artículos de recuerdo para sus seres queridos.

La comunidad católica vive con fe el Triduo Pascual: pasión, muerte y resurrección de Cristo

Noticia Destacada

Semana Santa es más que vacaciones: Iglesia pide vivirla con fe en Ciudad del Carmen

Miriam Rangel Anaya, artesana de Ciudad del Carmen, comentó que hace una semana empezó el flujo de visitantes. Tuvo la oportunidad de observar varios camiones con personas procedentes de estados del centro y norte del país, quienes iban rumbo a la Riviera Maya, pero que antes, los guías los trajeron a la Isla, algo que en los últimos años ha beneficiado a muchos prestadores de servicios y productos, como en este caso los artesanos instalados en el parque principal.

Turismo impulsa las ventas en el Parque Ignacio Zaragoza
Turismo impulsa las ventas en el Parque Ignacio Zaragoza

Para los artesanos, son dos los periodos vacacionales que representan temporada alta en ventas. Uno es justamente la Semana Santa y el otro, la Feria de Julio en honor a la Virgen del Carmen, pues al menos esta última empieza desde junio y concluye hasta agosto, aunque durante la segunda quincena de julio es cuando más afluencia de visitantes hay. Por lo que semanas atrás se prepararon para esperar la primera mejor temporada.

Los gustos del turista son diversos, y es que quienes viven en costa, buscan adquirir artesanías que no tengan que ver con el mar, mientras quienes viven en zonas alejadas de cuerpos de agua prefieren la concha y caracol. Es así como la adquisición es variada, va desde lapiceros, prendedores, aretes, llaveros, encendedores, imanes para el refrigerador, sin dejar atrás las tazas, gorras, playeras. Por ello, siempre están preparados con un poco de todo, porque además tiene que ver con el presupuesto.

Los visitantes tienen preferencias dependiendo de su lugar de origen.
Los visitantes tienen preferencias dependiendo de su lugar de origen. / Perla Prado Gallegos

“La gente que llega a la Isla del Carmen compra una variedad de artículos de artesanías. Se llevan algunas tazas con grabaciones de las imágenes de Ciudad del Carmen, compran playeras, lapiceros, alhajeros de conchas, entre otras piezas de artesanía. Fue una recuperación económica, debido a que existen temporadas bajas, sin embargo, en temporada vacacional, los artesanos se recuperan económicamente”, indicó.

Los turistas más frecuentes son de Tabasco, Veracruz, Ciudad de México, los de la Península de Yucatán, pero en este año siguen viendo cómo desde otras partes del país acuden a visitar la Isla. Han visto personas de Guadalajara, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, que antes era poco común verlos vacacionar. Sin embargo, Rangel Anaya mencionó que esto es bueno, puesto que la mayoría de ellos señala haber conocido la Isla por redes sociales y se interesaron en las bellezas naturales que posee. Todo lo anterior es positivo para toda la comunidad, por la derrama económica.

JGH

Siguiente noticia

Semana Santa es más que vacaciones: Iglesia pide vivirla con fe en Ciudad del Carmen