
El transporte público Ko’ox podría entrar en funcionamiento en mayo, una vez que concluya la implementación del sistema digital para el pago con tarjeta, ya que no se contempla el cobro en efectivo.
El director de la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC), Jorge Luis López Gamboa, aceptó las quejas ciudadanas sobre las malas condiciones de las unidades actuales y señaló que Ko’ox traerá mejoras en movilidad e infraestructura, incluyendo señaléticas, topes, repavimentación, semáforos y nuevos camiones.
Renovación del transporte y cobro digital
López Gamboa explicó que las negociaciones para la entrega de los nuevos camiones ya fueron realizadas, incluyendo la firma de contrato con la compañía ensambladora hace un mes. Aseguró que la renovación total de las unidades se completará este año.
El funcionario reconoció que los camiones actuales son antiguos y presentan fallas, pero insistió en que el cambio beneficiará a toda la población campechana.

El pago del servicio será digital y la ciudadanía podrá adquirir tarjetas en tiendas de conveniencia para pagar el transporte. Sin embargo, el inicio de operaciones aún depende del enlace de telemetría que permitirá el cobro electrónico.
Fecha de operación y aclaraciones sobre el proyecto
El director de ARTEC aclaró que nunca se afirmó que el sistema iniciaría en diciembre, sino que se está a la espera de la conclusión del sistema de cobro digital.
En cuanto a la renovación de la flota, López Gamboa reiteró que este año se contará con 124 unidades nuevas, incluidas las 22 que ya han llegado a la ciudad.

Sobre el fideicomiso para manejar las finanzas de la empresa, el Secretario de Administración y Finanzas (SAFIN), Jezrael Larracilla Pérez, explicó que su objetivo es garantizar transparencia en el manejo de recursos.
Los fondos serán administrados por entes bancarios y distribuidos a la empresa Movibus, mientras que ARTEC no tendrá injerencia en la administración del dinero.
Tarjetas de pago y su distribución
Las primeras tarjetas serán gratuitas y contarán con códigos para recargas en tiendas de conveniencia, además de una aplicación digital para el cobro en los camiones.
Aún no hay una fecha específica para la distribución de tarjetas, ya que su entrega dependerá de la activación del sistema digital. Una vez listo, se anunciará el reparto en puntos de venta y dependencias estatales.
JGH