Síguenos

Última hora

Marines estadounidenses captados por pescadores de Holbox, no ingresaron a territorio mexicano

Yucatán / Sucesos

¿Cómo van las obras en las vías Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctú, y para qué se hacen? Gobernador de Yucatán las supervisa

Joaquín Díaz Mena asegura que los trabajos de conservación de estas carreteras beneficiarán a más de 50 mil yucatecos
El gobernador Díaz Mena supervisó los trabajos de conservación de las vías.
El gobernador Díaz Mena supervisó los trabajos de conservación de las vías. / Foto: Especial

Joaquín Díaz Mena, gobernador del estado, acudió a supervisar las obras de conservación que se están realizando en las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún, acciones que forman parte de su plan para mejorar la calidad de vida e igualdad de oportunidades de todas las comunidades de Yucatán.

El mandatario estatal acudió al lugar donde se están llevando a cabo los trabajos y estuvo atento al desarrollo de estos, revisando el avance de cada uno. En este recorrido estuvo acompañado por la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño.

Según información del gobierno del estado, los trabajos de conservación que se están realizando benefician directamente a 18,698 habitantes e indirectamente 53,923 personas de Izamal, Citilcum, Cacalchén, Kimbilá y Hoctún.

“Estamos aquí para supervisar los inicios de los trabajos de conservación de la vía Citilcum-Kimbilá. Una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades de Izamal”.

Asistieron autoridades de los tres niveles de Gobierno

Noticia Destacada

Joaquín Díaz Mena encabeza la instalación del Consejo Estatal de Salud de Yucatán

En Yucatán, el Gobierno escucha y actúa, por eso queremos que nuestras carreteras se conserven y una vida mejor en nuestras comisarías. Son 23.3 kilómetros que van a transformarse no sólo en términos de infraestructura, sino en igualdad y justicia territorial”, aseguró Díaz Mena.

El gobernador también destacó que el Plan Bienestar Yucatán representa los esfuerzos de cerrar brechas, de que las familias del interior del estado tengan los mismos servicios y oportunidades que las que se tienen en la capital yucateca.

“Se están interviniendo 20.3 kilómetros en la carretera Izamal-Cacalchén y 23.3 kilómetros en la Citilcum-Hoctún, con trabajos de bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío y chapeo de las orillas”, se puede leer en el comunicado.

Siguiente noticia

Investigan supuesto asalto en Mérida tras el robo de un auto