
Uno de los estados de México con más atractivos turísticos del país, con una de las mejores gastronomías, incluso del mundo, con la ciudad más segura de todo el territorio nacional, que es Mérida, y con una riqueza cultural que traspasa fronteras en todos los continentes, es Yucatán.
A través de 106 municipios, se pueden disfrutar los sabores de platillos con origen prehispánico, un misticismo maya que ha trascendido el tiempo y el espacio, con un conocimiento astronómico que se puede apreciar en el cielo desde cada playa y selva resguardada por la mirada del jaguar que aún recorre los senderos de cada punto del estado.
En la historia contemporánea, Yucatán también es un referente, pues fue uno de los estados fundadores que constituyeron los Estados Unidos Mexicanos en 1824. La puerta de entrada de la multiculturalidad que ha llegado al país.
Panuchos, sopa de lima, cochinita pibil, recaudo negro, Poc Chuc, papadzules, queso relleno o en unos huevos motuleños, son solo una muestra de la cultura y herencia yucateca que puede saborear cada ciudadano del mundo en cada bocado.
Las raíces mayas están desplegadas en cada paisaje del estado, como un manglar que extiende sus brazos en las lagunas y cenotes del estado, para seguir compartiendo la belleza de Yucatán a todo el planeta.
Cómo se llaman los 106 municipios de Yucatán: Lista por regiones
Todos los municipios yucatecos se encuentran agrupados de siete diferentes regiones alrededor de la entidad. Conoce el nombre de cada uno:
- Abalá
- Acancéh
- Akil
- Baca
- Bokobá
- Buctzotz
- Cacalchén
- Calotmul
- Cansahcab
- Cantamayec
- Celestún
- Cenotillo
- Conkal
- Cuncunul
- Cuzamá
- Chacsinkín
- Chankom
- Chapab
- Chemax
- Chicxulub Pueblo
- Chichimilá
- Chikindzonot
- Chocholá
- Chumayel
- DzanDzemul
- Dzidzantún
- Dzilam de Bravo
- Dzilam González
- Dzitás
- Dzoncauich
- Espita
- Halachó
- Hocabá
- Hoctún
- Homún
- Huhí
- Hunucmá
- Ixil
- Izamal
- Kanasín
- Kantunil
- Kaua
- Kinchil
- Kopomá
- Mama
- Maní
- Maxcanú
- Mayapán
- Mérida
- Mocochá
- Motul
- Muna
- Muxupip
- Opichén
- Oxkutzcab
- Panabá
- Peto
- Progreso
- Quintana Roo
- Río Lagartos
- Sacalum
- Samahil
- Sanahcat
- San Felipe
- Santa Elena
- Seyé
- Sinanché
- Sotuta
- Sucilá
- Sudzal
- Suma de Hidalgo
- Tahdziú
- Tahmek
- Teabo
- Tecóh
- Tekal de Venegas
- Tekantó
- Tekax
- Tekit
- Tekom
- Telchac Pueblo
- Telchac Puerto
- Temax
- Temozón
- Tepakán
- Tetiz
- Teya
- Ticul
- Timucuy
- Tinum
- Tixcacalcupul
- Tixkokob
- Tixméhuac
- Tixpéhual
- Tizimín
- Tunkás
- Tzucacab
- Uayma
- Ucú
- Umán
- Valladolid
- Xocchel
- Yaxcabá
- Yaxkukul
- Yobaín