Síguenos

Última hora

Leones de Yucatán EN VIVO: El debut de los Melenudos ante Diablos en la temporada 2025 de la LMB

Yucatán

Colocan nuevas vallas alrededor de Chichén Itzá luego de que extranjeros subieran a El Castillo

El INAH colocó nuevas vallas perimetrales alrededor de Chichén Itzá, por lo que los visitantes podrán conocer El Castillo desde casi 15 metros de distancia.
Las nuevas vallas perimetrales en Chichén Itzá alejan a los visitantes de El Castillo
Las nuevas vallas perimetrales en Chichén Itzá alejan a los visitantes de El Castillo / vmontoya06_

En plena temporada alta por las vacaciones de Semana Santa, se han anunciado nuevas restricciones en la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán, al colocar vallas perimetrales alrededor de El Castillo, a una distancia más lejana que la ya instalada.

Gran sorpresa se llevaron los visitantes del sitio arqueológico luego de que al llegar a El Castillo de Kukulcán se encontraran con una nueva valla a una distancia mucho más lejana que la Maravilla del Mundo.

Ahora, desde una distancia estimada de 15 metros, turistas podrán visualizar Chichén Itzá y tener la misma experiencia, pero más lejos que antes.

Se prevé que la zona arqueológica reciba 130 mil turistas durante las vacaciones de Semana Santa

Noticia Destacada

Prevén más de 130 mil visitas a Chichén Itzá durante Semana Santa

Esta nueva restricción fue propuesta por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el propósito de conservar la estructura de Chichén Itzá y evitar daños a la construcción antigua.

Y es que ante las constantes polémicas por turistas que ignoran las restricciones de subir a El Castillo, lo cual está prohibido desde 2008, autoridades han recurrido a colocar nuevas restricciones.

Ahora, Chichén Itzá podrá ser visitado y fotografiado por los turistas desde una distancia mucho más lejana que la ya existente.

El Patronato Cultur trabaja para que los visitantes también disfruten un espectáculo nocturno

Noticia Destacada

Proyectan apertura de Chichén Itzá en horario nocturno para apreciar la Serpiente Lunar

Subir a la pirámide de Chichén Itzá, conocida como El Castillo o la Pirámide de Kukulkán, está prohibido desde hace varios años por razones de conservación, seguridad y respeto cultural.

Esta icónica estructura, patrimonio de la humanidad y una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, ha sufrido un deterioro progresivo debido al contacto constante con miles de visitantes.

El paso humano desgasta las piedras, muchas de las cuales tienen más de mil años, y puede causar daños irreparables a esta joya arqueológica.

Siguiente noticia

Yucatán, libre de nuevos contagios de fiebre tifoidea durante 2025