
Un evento de Surada se aproximará a Yucatán este fin de semana, causando fuertes rachas de viento hasta de 70 km/h y acompañadas de temperaturas que alcanzarán los 41° C durante este sábado 15 y domingo 16 de marzo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Yucatán (Procivy) dio a conocer que el sábado 15 de marzo, debido a los efectos de una Surada, se registrarán rachas de viento de 40 a 50 km/h en el interior del estado y de 60 a 70 km/h en la zona costera.
Clima en Yucatán
Conforme se acerque el fin de semana, se prevé un incremento gradual de las temperaturas en la Península de Yucatán. Además, a partir del viernes iniciará una “Surada” que se intensificará el sábado, informó el Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”.
Este sábado un anticiclón en niveles medios de la troposfera favorecerá tiempo estable en la Península de Yucatán.
Se registrará ambiente caluroso a extremadamente caluroso durante el día y cálido en la noche, con temperaturas mínimas de 20° C por la mañana y hasta de 41° C durante la tarde.
Los vientos del sureste serán de 30 a 50 km/h, con posibles rachas mayores a 60 km/h, aunque en la tarde se tornarán del Norte-Noreste y variable en la costa de Yucatán.
¿Qué es una Surada?
La Surada es el viento proveniente del sur y sureste; es favorecida por sistemas anticiclónicos intensos, los cuales afectan principalmente a Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Noticia Destacada
COVID-19 en Yucatán, a cinco años de registrar el primer contagio; así se vivió la pandemia
Son vientos intensos y secos en superficie con rachas superiores a 60 km/h, no traen lluvia, propiciando ambiente cálido y estable.
Recomendaciones por la Surada en Yucatán
- Aléjate de casas viejas o en mal estado.
- Evita los muros, techos endebles y ligeros, así como las vallas publicitarias, y si vives cerca de uno mantente alerta
- Aléjate de los árboles, ya que las grandes ramas podrían romperse y caer.
- Evita transitar por parques o avenidas arboladas.
- No pases por debajo de andamios o edificios en construcción.
- Apártate de cableado eléctrico, así como de espectaculares que puedan caer.
- Cubre tus ojos, nariz y boca para evitar enfermedades.
- Tras el paso de vientos fuertes limpia frecuentemente coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas o basura.