Síguenos

Última hora

Cierran navegación en Puerto Progreso por los efectos del Frente Frío 24

Yucatán

Pescadores de Dzilam de Bravo se unen a la lucha contra la mafia inmobiliaria para la construcción de la ‘nueva Riviera de México’

Alegría colectiva se registra en Dzilam de Bravo luego de la intervención de la Secretaría de Desarrollo Sustentable para denunciar ante la FGR la deforestación del manglar
 La Secretaría de Desarrollo Sustentable presentó quejas federales y locales contra la destrucción del manglar
La Secretaría de Desarrollo Sustentable presentó quejas federales y locales contra la destrucción del manglar / Por Esto!

Pescadores de Dzilam de Bravo aplaudieron la intervención de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, que interpuso sendas denuncias federales y locales contra la destrucción del manglar de ese municipio costero a manos de la llamada “mafia inmobiliaria”, que pretende convertir las zonas naturales protegidas de Yucatán en la “nueva Riviera de México”.

No es casual la alegría colectiva, es una mano amiga a un ecocidio que de un plumazo destruye 20 años de un trabajo encabezado por Los restauradores del mangle, un grupo que se ha dedicado a la reforestación y rescate del manglar en la zona costera, pues reconoce la importancia de este ecosistema: sirve de barrera contra los huracanes y fenómenos meteorológicos.

La construcción de carreteras, la tala ilegal y ahora la invasión inmobiliaria ha degradado muchas hectáreas de mangle, cuyas consecuencias se evidenciaron el año pasado, cuando Dzilam de Bravo sufrió una de las peores inundaciones en su comunidad.

En la memoria de Manuel González Salas están frescos los recuerdos de hace más de 20 años, cuando el puerto era considerado un edén gracias a su gran vegetación de manglar. Desde hace dos décadas, el panorama se transformó: Dzilam de Bravo perdió su grandísima extensión de mangle.

Un total de 16 vecinos formaron Los restauradores, grupo que busca recuperar la zona que se vio afectada
Un total de 16 vecinos formaron Los restauradores, grupo que busca recuperar la zona que se vio afectada / Por Esto!

González Salas y 15 pobladores más forman parte de Los restauradores, cuyo arduo trabajo por la recuperación del mangle se vio afectado por el nuevo desarrollo que se pretende levantar sobre el relleno de la duna costera entre ese puerto y su vecino Santa Clara.

La nueva Riviera de México en Yucatán promete ser lo mismo que en Quintana Roo

Noticia Destacada

¿Dónde se encuentra la ‘nueva Riviera de México’ que se pretende construir en Yucatán?

Como POR ESTO! informó oportunamente, sin temor a las autoridades ambientales, maquinaria pesada inició la semana pasada, en el kilómetro 27 de la carretera costera, el relleno del mangle de Dzilam de Bravo a Santa Clara, en una devastación ecológica sin precedente, para transformar esa zona protegida en otro sector de la “nueva Riviera de México”

Policías municipales vigilan de cerca la zona afectada. Su titular, Miguel Polanco, reporta que “los ingenieros que están al cargo de la devastación no mostraron ningún permiso, por eso estamos en espera de la llegada de la Profepa o de la Semarnat”.

“No tienen permisos de ninguna dependencia para destruir el mangle. No nos quisieron presentar siquiera la acreditación de los predios. Por eso turnamos el reporte a la Profepa y la Semarnat”, añadió el jefe policiaco, quien calcula que esos trabajos de relleno afectaron unas 6 mil 300 hectáreas.

Uno de los vecinos, Enrique Flores, añadió que las inversiones que generan ingresos y empleos son bienvenidas al puerto, “pero que se hagan las cosas bien, como debe ser”.

En la querella se señala que en las obras en un predio costero se está utilizando maquinaria, la cual podría ocasionar daños a las especies protegidas.
En la querella se señala que en las obras en un predio costero se está utilizando maquinaria, la cual podría ocasionar daños a las especies protegidas. / Saraí Manzo

Por su parte, Manuel González enseña cómo ha crecido el mangle y algo de vegetación, gracias a su trabajo y el de 15 compañeros durante estos años, con el que han podido contribuir a la reforestación de más de mil hectáreas. Se siente orgulloso y espera pronto ver más zonas recuperadas.

El 16 de julio del 2023 inició el proyecto Restauración Ecológica de Manglares de la Costa Norte de Yucatán, Región Dzilam de Bravo, impulsado por Pronatura Península de Yucatán, A.C. (PPY), el Cinvestav y Los Restauradores de Dzilam de Bravo, con cual se pretendía reforestar, al cierre del 2025, más de 200 hectáreas, para recuperar este ecosistema de vital importancia para la costa.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable acudió a la FGR y Profepa para pedir una investigación

Noticia Destacada

Denuncian ante la FGR la deforestación del manglar en Dzilam de Bravo

El huracán Isidoro, que impactó Yucatán en 2002, devastó gran parte del mangle, ante lo cual los pobladores se unieron para restaurar este vital ecosistema. Con sus palas crearon canales y abrieron el flujo del agua. Durante años se han vinculado con organizaciones ambientales y autoridades para contribuir en la restitución de sus manglares.

Han trabajado, junto con Jorge Herrera Silveira, investigador del Cinvestav Mérida, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como las autoridades estatales y federales, para recuperar la vegetación. Además de ganar un ingreso extra, su principal objetivo es la conservación del medio ambiente.

La destrucción del mangle ha ocasionado grandes daños al medio ambiente. A lo largo de los años y por las enseñanzas de sus ancestros, la comunidad sabe que los manglares son esponjas que absorben el agua y son barreras que evitan que huracanes y tormentas impacten de manera grave al puerto. Son testigos de que, cada año, las inundaciones son más terribles.

En la costa, la expansión inmobiliaria no es el único peligro de las dunas. Hay mucha depredación del mangle, personas que vienen y talan de manera ilegal las plantas, cuya madera se llevan para vender o construir sus palapas.

GC

Siguiente noticia

Clima en Yucatán 9 de septiembre: Se prevé lluvia moderada este lunes