Síguenos

Yucatán

¿Cuándo podrá verse otra vez el cometa verde en la Península de Yucatán?

Este 2 de febrero el cometa verde se encuentra en su punto más cercano a la tierra y puede observarse desde la Península de Yucatán en un espectáculo irrepetible
El cometa verde fue visto por última vez en su paso por la tierra hace 50 mil años
El cometa verde fue visto por última vez en su paso por la tierra hace 50 mil años / Especial

El paso del cometa verde que puede verse desde la Península de Yucatán se ha convertido en un verdadero acontecimiento que a muchos ha hecho levantar su mirada al cielo para poder observar el espectáculo astronómico.

El Yook’ol Kaab en Chetumal abre sus puertas desde las 16:00 horas

Noticia Destacada

¿Dónde ver el "Cometa Verde" en Chetumal?

Mhoni Vidente impactó con sus predicciones

Noticia Destacada

Mhoni Vidente alerta sobre la llegada del Apocalipsis a causa del cometa verde

Con una trayectoria hiperbólica que se completa en miles de años, el astro C/2022 E3 ZTF se encuentra en su punto más cercano al planeta tierra y a partir de este 1 de febrero puede verse en un paso fugaz para continuar su camino por el universo.

La última vez que el cometa verde se acercó a la tierra fue hace 50 mil años y los habitantes de la tierra eran el Homo Sapiens y los Neandertales, ancestros del hombre moderno que hoy pueden admirar de nuevo el astro, vestigio de la creación del sistema solar.

El cometa verde por primera vez en 50 mil años pasa cerca de la tierra

Noticia Destacada

Así estará el clima para ver el paso del cometa verde en la Península de Yucatán

Este 1 y 2 de febrero, el Cometa Verde tendrá su mayor aproximación a la Tierra

Noticia Destacada

Captan impresionante foto del Cometa Verde desde Cancún; sigue la trayectoria EN VIVO

Es por eso que, según los cálculos de asociaciones astronómicas, el paso del cometa verde es único, ya que no volverá a repetirse, al menos en los próximos 50 mil años.

Aunque el cometa puede ver a simple vista, en zonas alejadas de las ciudades y sin iluminación, se recomienda el uso de binoculares, prismáticos o telescopios para apreciar mejor el paseo galáctico del cometa verde.

Con una estela esmeralda el cometa verde zurca el cielo yucateco y este 2 de febrero alcanzará su punto más cercano a la tierra, el llamado Perigeo, ubicándose a 42 millones de kilómetros de distancia.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AA

Siguiente noticia

Mauricio Vila entrega nuevas ambulancias para municipios de Yucatán: VIDEO