Síguenos

Última hora

Gobierno de México expresa sus condolencias por accidente aéreo en India, a través de la cancillería

Yucatán

Pese a COVID-19, mercado inmobiliario crece en Yucatán

Durante la pandemia, la población busco refugiarse en la costa yucateca y en el 2020 crecieron las inversiones inmobiliarias
Víctor Guijón

Durante la pandemia de COVID-19, la población busco refugiarse en la costa yucateca y en el 2020 crecieron las inversiones inmobiliarias en lugares como Progreso, Chelem, Chuburná, Celestún o Telchac, revelaron hoy integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Mérida (AMPI).

En el marco del anuncio de Cuarto Foro de Inversión Inmobiliaria que se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo, la presidenta de la agrupación, Gabriela Chavarría Román, aseguró que, a pesar de la pandemia, el mercado inmobiliario en Yucatán no paró y el 2020 cerró con una recuperación del 75 por ciento.

Atribuyen la destitución de Rafael Lezama a las irregularidades

Noticia Destacada

Denuncian de fraude inmobiliario a exgobernante de Campeche

La funcionaria deberá restablecer el diálogo social entre trabajadores, empresarios y gobierno e informar y otorgar facilidades a los beneficiarios

Noticia Destacada

Nueva titular del Infonavit dará prioridad a afectados de inmobiliaria en Campeche

Asimismo, este año se logró colocar el 46 por ciento de las más de 9 mil 600 viviendas que se tenían y además, se cerró con un costo promedio de 2.5 a 2.7 millones de pesos.

El querellante aseveró que esa empresa ha estafado a varias personas, se calcula que a unas 50 aproximadamente

Noticia Destacada

Denuncian fraude de financiera en Mérida, más de 30 mil pesos perdidos

El denunciante dice poseer pruebas de que la empresa se queda con el dinero de los clientes mediante documentos apócrifos para ofrecer préstamos

Noticia Destacada

Víctima de fraude exige justicia contra financiera en Cuidad del Carmen

En este sentido, expuso que casi el 70 por ciento de las viviendas corresponden al nivel residencial y residencial plus, que va de los 2 millones hacia arriba.

A al par de ello, destacó que este crecimiento del número de gente se debió a la pandemia de coronavirus, en donde muchos decidieron refugiarse en la costa yucateca, la mayoría nacionales y locales, aunque también extranjeros compraron o rentaron vivienda.

Asimismo, Chavarría Román comentó que de la oferta de vivienda en la actualidad es del 22.6 por ciento corresponde a la de tipo residencial plus y dentro de este se encuentra el norte de Mérida y la costa yucateca.

SY

Siguiente noticia

El INAH se 'lava las manos' con el Casino de Progreso