Síguenos

Última hora

Prevén que “cuesta de enero” se extienda hasta marzo en Chetumal

Turismo / Turismo México

Cuáles son las Siete Maravillas de Yucatán: Dónde están y por qué visitarlas

La belleza arquitectónica y natural de Yucatán destacan para crear sus Siete Maravillas para el turismo.
Chichén Itzá es de las Siete Maravillas de Yucatán y del mundo
Chichén Itzá es de las Siete Maravillas de Yucatán y del mundo / Por Esto!

Yucatán es un estado lleno de historia, cultura y maravillas naturales que cautivan a sus visitantes, y entre sus joyas más destacadas se encuentran las llamadas "Siete Maravillas", que reúnen sitios icónicos tanto por su importancia histórica como por su belleza arquitectónica y natural.

Entre zonas arqueológicas, cenotes, ciudades importantes y rías, las Siete Maravillas de Yucatán destacan por su importancia natural y ser íconos reales del Estado.

Campeche ideal para el turismo

Noticia Destacada

Cinco sitios que hacen única a la ciudad de Campeche

Chichén Itzá

La primera maravilla es Chichén Itzá, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este sitio arqueológico maya es conocido por la impresionante Pirámide de Kukulkán, el Juego de Pelota y el Cenote Sagrado, lugares que reflejan el esplendor de la civilización maya.

Chichén Itzá es la zona arqueológica más visitada de México
Chichén Itzá es la zona arqueológica más visitada de México / Especial

Uxmal

Otra joya arqueológica es Uxmal, famosa por su exquisita arquitectura estilo Puuc. Es también Patrimonio de la Humanidad, cuenta con estructuras icónicas como la Pirámide del Adivino y el Cuadrángulo de las Monjas, que destacan por su diseño detallado y simbología maya.

Uxmal es uno de los sitios de gran importancia cultural en Yucatán
Uxmal es uno de los sitios de gran importancia cultural en Yucatán / Especial

Cenotes

Los cenotes de Yucatán son maravillas naturales que no pueden faltar en esta lista. Estos cuerpos de agua subterránea, considerados sagrados por los mayas, ofrecen paisajes únicos y experiencias inolvidables. Entre los más visitados se encuentran el Cenote Ik-Kil, el Cenote Suytun y los cenotes de Cuzamá.

El cenote Suytun en Valladolid tiene una pasarela de piedra en el agua
El cenote Suytun en Valladolid tiene una pasarela de piedra en el agua / Especial
Chichén Itzá es catalogada como una ciudad de gran importancia el mundo maya

Noticia Destacada

Esto cuesta la entrada a Chichén Itzá: Precio actualizado 2025

Mérida

Conocida como la "Ciudad Blanca", Mérida es el corazón cultural de Yucatán. Su arquitectura colonial, como la Catedral de San Ildefonso y las majestuosas casonas del Paseo de Montejo, reflejan su historia y tradición. Además, es un importante centro gastronómico y artístico.

Mérida es una de las ciudades imperdibles de Yucatán
Mérida es una de las ciudades imperdibles de Yucatán / Por Esto!

Ruta Puuc

En la Ruta Puuc, los visitantes pueden explorar una serie de sitios arqueológicos menores pero igualmente fascinantes, como Kabah, Labná, Sayil y Xlapak. Estas zonas destacan por su arquitectura detallada y por ser un testimonio del ingenio maya en la construcción de ciudades.

La Ruta Puuc es un trayecto de 40 kilómetros que comienza en Uxmal
La Ruta Puuc es un trayecto de 40 kilómetros que comienza en Uxmal / Especial

Izamal

El Pueblo Mágico de Izamal, conocido como la "Ciudad Amarilla", es otra de las maravillas de Yucatán. Sus edificios pintados de amarillo, el majestuoso Convento de San Antonio de Padua y la pirámide de Kinich Kakmó crean un ambiente encantador donde la historia maya y colonial se entrelazan.

Izamal fue elevada a ciudad el 4 de diciembre de 1841, marcando un hito en su historia
Izamal fue elevada a ciudad el 4 de diciembre de 1841, marcando un hito en su historia / Especial

Celestún

Finalmente, la Reserva de la Biósfera Ría Celestún es un paraíso natural donde habitan flamencos rosados y otras especies de flora y fauna. Sus manglares y playas vírgenes ofrecen un refugio tranquilo y una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza.

Celestún es el mejor sitio para observar a la fauna
Celestún es el mejor sitio para observar a la fauna / Cortesía

Estas Siete Maravillas de Yucatán representan la riqueza cultural, histórica y natural de Yucatán, un destino que combina su herencia maya con paisajes extraordinarios y tradiciones vivas.

Siguiente noticia

Esto cuesta la entrada a Chichén Itzá: Precio actualizado 2025