
Con la Cuaresma en pleno apogeo, las recetas tradicionales toman protagonismo en las mesas de Campeche. Entre ellas, las empanadas de chaya rellenas de queso de hebra son una delicia que combina la riqueza cultural de la región con ingredientes locales únicos. A continuación, te contamos cómo preparar esta receta y disfrutar de su sabor en familia.

Noticia Destacada
La receta 100% original para preparar el brazo de reina yucateco, platillo perfecto para la Cuaresma 2025
Ingredientes Necesarios
Para la masa:
- 500 g de masa de maíz.
- 1 taza de hojas de chaya finamente picadas (recuerda lavar y escaldarlas previamente).
- 1/2 cucharadita de sal.
- Agua, la necesaria para obtener la textura adecuada.
Para el relleno:
- 300 g de queso de hebra desmenuzado.
- Opcional: un toque de epazote para añadir sabor.
Para freír:
- Aceite vegetal, suficiente para sumergir las empanadas.

Preparación Paso a Paso
- Prepara la masa: En un recipiente grande, mezcla la masa de maíz, las hojas de chaya finamente picadas y la sal. Agrega agua poco a poco hasta obtener una masa suave y manejable.
- Forma las empanadas: Toma una porción de masa y extiéndela en forma circular. Coloca en el centro una porción generosa de queso de hebra y, si prefieres, un poco de epazote. Cierra la masa en forma de media luna, presionando los bordes para evitar que el relleno se salga.
- Freír: En una sartén profunda, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Fríe las empanadas hasta que estén doradas y crujientes, asegurándote de voltearlas para que se cocinen uniformemente. Retira del aceite y colócalas en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Servir: Sirve las empanadas calientes acompañadas de salsa roja o verde, según tu preferencia. También puedes acompañarlas con una ensalada fresca o una bebida típica como el agua de chaya.
El Sabor de Campeche en tu Mesa
Estas empanadas de chaya son una opción deliciosa y nutritiva para los días de Cuaresma, destacando la riqueza de los ingredientes locales como la chaya y el queso de hebra. Además, su sencillez en preparación las convierte en el platillo perfecto para compartir en familia.
¡Atrévete a preparar esta receta campechana y sorprende a tus seres queridos con su sabor único!