
Campeche, una joya del sureste mexicano, se convierte en uno de los destinos más atractivos para disfrutar de la Semana Santa, ofreciendo una combinación perfecta entre playas, tradición religiosa, gastronomía, historia y ecoturismo.

Noticia Destacada
Larvas de "ek", el codiciado platillo de Yucatán que cada vez es más difícil de conseguir
Además de poder acudir y participar en las actividades religiosas que tienen las iglesias del estado, durante esta temporada, turistas tanto locales como nacionales e internacionales pueden aprovechar el descanso para explorar lo mejor del estado.
Aquí te compartimos algunas actividades imperdibles para estas vacaciones:
🌊 1. Relájate en las playas de Seybaplaya y Sabancuy
Las costas campechanas son ideales para descansar y disfrutar en familia. Seybaplaya, a solo unos minutos de la capital, y Sabancuy, en el municipio de Carmen, ofrecen aguas tranquilas y paisajes espectaculares para quienes buscan sol, mar y arena.
🏰 2. Recorre el Centro Histórico de Campeche
Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, el Centro Histórico de San Francisco de Campeche es perfecto para caminar entre baluartes, murallas, iglesias coloniales y disfrutar de una buena comida en alguno de sus pintorescos restaurantes.

🛶 3. Vive la experiencia del ecoturismo
Para los amantes de la naturaleza, lugares como la Reserva de la Biósfera de Calakmul, Los Petenes, o el Cañón del Arroyo en Champotón, ofrecen actividades como senderismo, avistamiento de aves y recorridos en kayak en escenarios únicos.
🙏 4. Participa en las celebraciones religiosas
En la capital y diversos municipios se realizan procesiones, misas y representaciones de la Pasión de Cristo, siendo el Domingo de Ramos y el Viernes Santo los días de mayor tradición. La Catedral de Campeche, el Extemplo de San José y otros templos son puntos clave para vivir estas fechas con espiritualidad.
🍲 5. Prueba la gastronomía campechana
La Semana Santa es también una oportunidad para degustar platillos típicos de la temporada como el pescado empanizado, pan de cazón, pulpo en su tinta o empanadas de mariscos. No te puedes perder los postres tradicionales como el dulce de papaya o el caballero pobre.
🚲 6. Toma un paseo en bici por el malecón
Con la renovación del malecón costero, rentar una bicicleta o patines eléctricos se ha convertido en una de las actividades favoritas para disfrutar la vista del mar y el atardecer campechano.

🎭 7. Visita los museos y zonas arqueológicas
Campeche cuenta con museos como el Museo de la Arquitectura Maya, el Museo del Baluarte de San Carlos y sitios arqueológicos de gran importancia como Edzná, Becán o Hochob, ideales para aprender en familia.
JY