Greenpeace pide a México que firme Tratado Global de los Océanos
1/2/2023 | Greenpeace proyectó en el Monumento a la Revolución una serie de videos la noche de este miércoles
1/2/2023 | Greenpeace proyectó en el Monumento a la Revolución una serie de videos la noche de este miércoles
31/8/2022 | Organizaciones como Greenpeace, Indignación y Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, se sumaron para evitar que las granjas porcícolas sigan operando en la Península de Yucatán
26/5/2022 | La representante de Greenpeace México expuso que todas las granjas porcícolas de Yucatán contaminan, contradiciendo lo que dijo el químico de la UNAM, Humberto Reyes
5/5/2022 | “En Greenpeace celebramos que Profepa esté actuando en el caso del proyecto Xilbabá", expresó Aleira Lara, directora de campañas de la organización en México
25/4/2022 | El Presidente López Obrador pidió a la ONU verificar el trabajo de las Organizaciones No Gubernamentales, entre ellas Greenpeace, luego de que acusaran que algunos de sus integrantes se quedan en un hotel de lujo en la Riviera Maya
24/3/2022 | La lucha en contra de las granjas porcícolas de Kekén continúa por miembros de grupo indignación y guardianes de los cenotes en contra de la empresa en Homún
18/3/2022 | En la Península hay un total de 257 granjas, de las cuales 222 hay en Yucatán, siendo el de mayor producción
5/2/2022 | Yucatán y Campeche superan a Quintana Roo en la producción de carne de cerdo, además de que las granjas porcícolas en la península afectan al medio ambiente, segúin datos de Greenpeace y el SIAP
5/2/2022 | Un informe de Greenpeace reveló que los pueblos mayas de la Península de Yucatán no fueron escuchados sobre el tema de las granjas porcícolas, que con sus desechos afectan ecosistemas y arriesga a especies
13/12/2021 | Greenpeace pide dejar de criminalizar a los campesinos de la región de los Chenes ante la prohibición del glifosato en los cultivos, por lo que pide crear campañas informativas sobre el glifosato
21/10/2021 | Pobladores de Hopelchén observaron la siembra de semillas de maíz y soya, así como la aplicación agroquímicos, entre ellos el glifosato, por lo que Greenpeace interpuso la denuncia
25/8/2021 | El investigador Yuri Peña Ramírez, de Ecosur, recordó que explosiones en plataformas petroleras son peligrosos para el medio ambiente por la generación de lluvias ácidas
23/8/2021 | Accidente en plataforma marina provoca evacuación de la instalación y activa la alerta roja en la Isla
17/8/2021 | En Campeche entre 2020-2021 se indica que de 2020 a lo transcurrido de 2021 la deforestación para cultivar soya pasó de 46 mil 900 hectáreas a 165 mil; esto es, 350% más