
La Fiscalía General del Estado (FGE) negó que haya habido tortura en la muerte de Fernando Yzquierdo bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuya autopsia reveló que fue por asfixia por sofocación; familiares han rechazado está versión, pues observaron moretones y laceraciones en el cuerpo.
El fiscal Raciel López Salazar confirmó que existen dos oficiales detenidos por posible delito de homicidio, sin embargo, no aclaró si estos elementos pertenecen al grupo Jaguar, tal como ellos se identificaron ante los familiares de Fernando y Enoc, cuando se los llevaban en calidad de detenidos en el poblado de Sacxán, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco.
De igual manera, señaló que están trabajando de la mano con la SSC para esclarecer los motivos de la muerte acontecidas el pasado jueves 23 de enero, en las instalaciones de la policía estatal, ubicadas en Chetumal.
El motivo del arresto, de acuerdo a lo informado por las autoridades, se dio como resultado de un recorrido de vigilancia, donde observaron a dos sujetos intercambiando droga, al inspeccionarlos, les encontraron un arma tipo 9 mm y marihuana.
Raciel López mencionó: "un detenido presenta convulsiones y problemas de respiración, en la necropsia de ley se estableció que la muerte fue por asfixia por sofocación. No presenta huellas de tortura". Por su parte, el titular de la SSC, Julio César Gómez Torres, dio a conocer que aparte de los dos elementos detenidos, otros trece agentes que participaron en el operativo rindieron sus declaraciones. A su vez, afirmó que se procederá contra quién sea señalado como responsable.

Versión familiar difiere de la oficial
Aunque las autoridades mencionaron que un grupo de personas intentó evitar que los detenidos sean trasladados fuera del poblado, según lo relatado por uno de los familiares, en las dos ocasiones que impidieron el paso de los oficiales fue para conocer qué cargos les imputaban, hacia dónde los trasladaban y también para grabar y evidenciar como golpeaban a los jóvenes en la batea de la patrulla.
La tía de Fernando, Rubelia Hernández, comentó que en ningún momento les dejaron verlos, pero logró ver que uno de ellos iba con los ojos vendados. Cuando los agentes se percataron de que estaban siendo grabados, Rubelia detalló que uno de ellos, identificado como comandante "Acuario" se le abalanzó para quitarle el celular, el cual hasta el día de hoy no se le ha devuelto.

Noticia Destacada
Entierran a Fernando Yzquierdo, joven que falleció en custodia de la SSC en Chetumal
Los familiares indicaron que les dieron dos motivos de arresto: uno como resultado de una llamada recibida al 911, mientras, en una segunda ocasión les dijeron que por faltas administrativas. Otro punto importante que revelaron fue que cuando recibieron el cuerpo de Fernando, posterior a la necropsia, al removerle el maquillaje, observaron moretones en algunas extremidades, pero principalmente en la espalda, así como laceraciones en la pierna derecha.
Ya que los resultados de la autopsia realizada no se apagaban a lo que ellos observaron, ordenaron que se realice un necropsia particular. Cabe mencionar que los familiares interpusieron tres denuncias ante la FGE, tanto por la muerte del joven de 24 años, como por el robo del celular y por abuso de autoridad.