Síguenos

Última hora

Marines estadounidenses captados por pescadores de Holbox, no ingresaron a territorio mexicano

Quintana Roo / Riviera Maya

Cozumel espera posible llegada de más cruceros en 2025

Durante 2025, esperan recibir en la isla a más de 5 millones de turistas a través de este sector.
Autoridades de los tres niveles han acordado un incremento gradual en el cobro del Derecho de No Residente, para que no afecte la llegada de viajantes a la ínsula
Autoridades de los tres niveles han acordado un incremento gradual en el cobro del Derecho de No Residente, para que no afecte la llegada de viajantes a la ínsula / Antonio Blanco

La isla de Cozumel mantiene una proyección positiva en materia turística con el arribo de nuevos cruceros durante el resto del año. Gracias a las negociaciones entre autoridades locales, estatales y navieras, se logró establecer un esquema gradual para el cobro del Derecho de No Residente (DNR), lo que permitirá mantener el dinamismo del sector sin frenar el crecimiento del turismo marítimo.

El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, informó que, en coordinación con el Gobierno del Estado, se llegó a un acuerdo con las empresas de cruceros para que el DNR se aplique de forma progresiva. Inicialmente se propuso una tarifa de 42 dólares por pasajero; sin embargo, el cobro será reducido a cinco dólares durante el primer año, diez dólares el segundo, y así sucesivamente hasta alcanzar los 21 dólares, meta proyectada para los años 2028 o 2029.

La isla se fortalece como destino vacacional.

Noticia Destacada

Cozumel prevé la llegada de más de 14 mil cruceristas este fin de semana

“Este esquema garantiza que los cruceros continúen arribando a Cozumel sin afectar la competitividad del destino; además, se asegura una entrada ordenada del DNR que contribuya al desarrollo de la isla”, expresó el edil.

Durante su participación en el evento internacional Seatrade Cruise Global, realizado en Miami, Chacón Méndez subrayó que Cozumel es actualmente el destino número uno en arribo de cruceros en México y Latinoamérica. Resaltó también que, al cierre de 2024, la isla recibió un total de 4.6 millones de cruceristas, y que la meta para 2025 es superar los cinco millones de visitantes.

Desde el 8 de abril, la Capitanía de Puerto cerró los muelles

Noticia Destacada

Sector náutico de Cozumel pierde 20 mil pesos al día por el Frente Frío 37

El arribo constante de cruceros de gran volumen, así como la incorporación de nuevas embarcaciones de última generación, representa una oportunidad significativa para fortalecer la economía de Cozumel, ya que restaurantes, tiendas, operadores turísticos y transportistas son algunos de los sectores que se verán beneficiados con esta derrama económica.

Las autoridades portuarias y municipales indicaron que seguirán trabajando de la mano con las compañías navieras para garantizar una relación sólida, basada en la confianza, y continuar impulsando el posicionamiento de Cozumel como un referente turístico a nivel internacional.

Siguiente noticia

Ejidatarios de Jacinto Pat en Tulum, impiden desalojo de tierras; acusan al exdirector de Agepro