Síguenos

Última hora

Zoológico de Chetumal, sin novedades tras remodelación; ¿de cuánto fue la inversión?

Quintana Roo / Cancún

“Luna de Sangre" 2025: Mejores lugares en Cancún para ver el eclipse, hoy jueves 13 de marzo

Los mejores lugares son aquellos con menos contaminación lumínica como las playas o planetarios.
El eclipse lunar de este 2025 durará seis horas
El eclipse lunar de este 2025 durará seis horas / Especial

Esta noche de jueves 13 de marzo se podrá presenciar la famosa "Luna de Sangre", la cual finalizará hasta la madrugada del viernes 14 y se trata de un evento importante y esperado por muchos debido a que no se podrá presenciar nuevamente hasta el año 2052.

Este fenómenos consiste cuando el Sol, la Tierra y la Luna deciden alinearse, provocando que opte por el famoso color rojizo, que da surgimiento al nombre de "Luna de Sangre" y tendrá una duración de seis horas aproximadamente, pero una vez que la luna se "pinte" de color rojo, siendo este en su punto máximo, se podrá presenciar por 60 minutos.

Disparos contra funeraria en Champotón: autoridades investigan ataque

Noticia Destacada

Eclipse lunar 2025: ¿Cuándo y dónde verlo este jueves 13 de marzo desde Campeche?

Lugares ideales para ver la "Luna de Sangre"

Aunque en muchos puntos de la ciudad se podrá presenciarla, siempre hay lugares que son más recomendados en donde se proyectará mejor debido a distintas circunstancias. De los mejores sitios que se pueden elegir para ver la luna, son aquellos que cuenten con un cielo despejado.

Playas

En las playas de Cancún serán de los mejores sitios donde ver el eclipse debido a que se encontrará despejados los cielos, aunque debido a la presencia de luces artificiales como edificios, podría afectar la visibilidad.

El planetario de la ciudad recibirá a 25 personas cada medio hora para la observación

Noticia Destacada

Planetario Ka' Yok' invita a cancunenses a presenciar la “Luna de Sangre"

Planetario Ka' Yok'

Uno de los mejores sitios para ver el eclipse lunar, es el Planetario Ka' Yok', ya que contará con acceso con costo al recinto para observar el fenómenos natural por medio del telescopio y otros dispositivos profesionales. Tania Martínez Gonzáles, directora del planetario explicó que el evento comenzará a las 22:57 horas de hoy jueves 13 y hasta la 1:30 de la madrugada del viernes, será el eclipse total, finalizando hasta las 5:00 am.

Siguiente noticia

¿Seguirá el fresco? Así será el clima de Cancún hoy jueves 13 de marzo