
De acuerdo con el reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en lo que va de año se han denunciado 16 universidades que no cumplen con su registro en el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), esto quiere decir que al concluir los estudios no entregan los documentos oficiales como certificado y título, situación que sólo les genera un mal prestigio a las instituciones que sí cumplen con los requisitos.
Este es un problema serio e injusto para las familias, que hacen un esfuerzo por pagar la educación de sus hijos y algunos charlatanes se aprovechan de eso para llenar sus bolsillos, ya que por muy barata que sea la colegiatura a nivel universitario, la cuota es de cuatro mil pesos mensuales; ahora, si se suma todo ese dinero en tres a cuatro años, pues ya es una cifra considerable.
Además, a esto se le agrega el tiempo perdido de los jóvenes, quienes ingresan ilusionados con la posibilidad de obtener un título universitario y estudian por cuatro o seis años, para que al finalizar se encuentren con que fue un fraude y que perdieron todo ese tiempo.

En el caso de las universidades privadas, estas deberían estar en constante monitoreo, desde sus instalaciones, así como los planes de estudio que ofertan, todo en beneficio de brindar un mejor servicio a los jóvenes, que son finalmente los que serán beneficiados con todos sus documentos en regla al concluir con sus estudios profesionales.
Es por ello que se le recomienda a los padres de familia a investigar la institución en la que van a depositar su dinero y la confianza, para evitar tener estos problemas, ya que es el futuro del estudiante puede estar en riesgo.


Noticia Destacada
Más de 70 mil trabajadores de Quintana Roo no pueden comprar una casa por los altos costos
La legalidad de las se puede verificar en la página https://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/mvc/consultas, ingresar el número de registro y los datos de la institución para comprobar si la documentación está en regla, de lo contrario, los estudiantes podrán ser impedidos de hacer prácticas o de ejercer su carrera de manera profesional.
El RVOE es la acreditación que la autoridad educativa realiza a un programa de estudios que una escuela particular imparte o pretende impartir en el sistema educativo nacional.
De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la falta de RVOE inválida los estudios y, por tanto, imposibilita al alumno para obtener un título y cédula profesional.
GC