Síguenos

Última hora

Se mantiene contingencia ambiental por ozono en la ZMVM; estas son las restricciones para el 19 de marzo

Quintana Roo

Dos empresas de Quintana Roo venden el sargazo para producir maquillaje y pinturas

La Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo informó que son dos empresas las que le han buscado beneficio a la llegada del sargazo a la costa
Las costas del Estado se preparan para recibir una gran cantidad de talofita a partir de hoy
Las costas del Estado se preparan para recibir una gran cantidad de talofita a partir de hoy / Por Esto!

Dos compañías quintanarroenses comercializan el sargazo produciendo desde cosméticos, pinturas, block para construcción; hasta lavabos y un sinfín de productos. Para ello lograron obtener los permisos para la industrialización de artículos a base de la talofita, y al menos dos más europeas que están en el proceso de obtenerlo.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado (Sema), Huguette Hernández, informó que las compañías son Grupo Ensol y Sargapak, una ubicada en Playa del Carmen y otra en Cancún, están apostando a la transformación, pero, sobre todo a la economía circular, y con ello obtener un mayor beneficio de su inversión.

“Sabemos de dos empresas que están con los permisos y sabemos que ya se está comercializando en tiendas departamentales en un esfuerzo de hacer bien las cosas, hacen desde cosméticos, pinturas, block para construcción; hasta lavabos y un sinfín de productos”, precisó la funcionaria.

La llegada de sargazo aumenta en esta época del año
La llegada de sargazo aumenta en esta época del año / Por Esto!

Añadió que lo anterior se logró con la Estrategia Integral de Manejo y Aprovechamiento del Sargazo que se instaló el año pasado, con una mesa de más de 60 personas, empresas, académicos e investigadores. “Dimos certeza a quienes trabajan con el alga, de esta manera a través de la SEMA obtener los permisos”, detalló.

Para este 2024, se está trabajando dentro con la industria hotelera, así como la iniciativa privada para que se contemple también el tema de la normatividad, que es uno de los asuntos pendientes y que esperan quede listo este año con ello brindar también una certeza jurídica, argumentó.

Además, comentó “Hay empresas extranjeras de España u Holanda que tienen puesto los ojos en proyectos de biogás con el sargazo, lo que sería lo idóneo. Creemos que esto se puede lograr también con la tecnología”.

Las colegiaturas ascienden hasta los 4 mil pesos por alumno, pero sus estudios no tienen validez

Noticia Destacada

Estudiantes denuncian a 16 universidades ‘patito’ en Cancún

A partir de hoy, arribará una gran cantidad de sargazo

Frente a las costas de Quintana Roo, principalmente del Centro al Sur del Estado, estarán arribando unas 170 toneladas de sargazo en el transcurso del día, originadas por cinco manchones detectados por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (IOGMC).

El IOGMC señala que el nivel de alerta para la región del Caribe Mexicano se ubica en la categoría de moderado con una cobertura algal a la fecha de 13 mil 208 toneladas en promedio y este miércoles precisaba que el arribo será en un término de 24 horas.

Se ha detectado la llegada de más sargazo a la costa
Se ha detectado la llegada de más sargazo a la costa / Por Esto!
Escuelas de Quintana Roo no presentan casos de golpes de calor en estudiantes

Noticia Destacada

Quintana Roo, sin casos de golpes de calor en escuelas por las altas temperaturas

Pronóstico de impacto

Zona Sur

Moderado Desde Xcalak hasta Sian Ka’an, con un estimado de más de 80 toneladas.

Zona Centro

Moderado Desde Tulum hasta Playa del Carmen e Isla Cozumel, donde recalarán alrededor de 100 toneladas

Zona Norte

Bajo Desde Puerto Morelos hasta Benito Juárez e Isla Mujeres, disminuye el número de toneladas, aunque no dejará de recibir con estos manchones detectados.

El organismo señala que en Quintana Roo la temporada de mayor arribo de sargazo abarca los meses de marzo a noviembre.

Este año, según los pronósticos de especialistas, se espera un arribo mayor de sargazo.

Por ahora, hasta la primera semana de junio y de acuerdo con los registros del monitoreo de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) dan a conocer que la región se encuentra en un nivel de alertamiento moderado, con la detección de estos cinco manchones.

GC

Siguiente noticia

Hallan embolsado a un policía privado de la libertad en Chetumal