Síguenos

Última hora

¿Qué clima le espera a la presidenta Sheinbaum en Mérida? Posibles lluvias y calor este sábado 26 de abril

Quintana Roo

Quintana Roo le canta Las Mañanitas a la Virgen del Tepeyac

Miles de devotos, a lo largo del estado, acudieron a los santuarios a rendirle tributo a la Reina de México.
En todo el estado, fieles creyentes se reunieron en capillas para festejar a la Virgen
En todo el estado, fieles creyentes se reunieron en capillas para festejar a la Virgen / POR ESTO!

Unidas por el fervor, cientos de personas de todas las edades llegaron al Santuario de Nuestra señora de Guadalupe, en Cancún, para cantarle Las Mañanitas a la Virgen del Tepeyac, con estandartes, batucadas, mariachis, globos, flores y sobre todo con pasión, es como peregrinos de todo Quintana Roo, hicieron su arribo al recinto sagrado.

Desde temprano, familias enteras salieron de sus domicilios y en caravana caminaron por calles y avenidas de la ciudad para llegar de manera puntual a darle la serenata a la Virgen Morena, algunos estaban pagando una manda, otros por tradición año tras año acuden a escuchar misa para dar gracias y posteriormente cantarle.

Devotos asisten al Santuario Guadalupano de Chetumal para celebrar a la Virgen.

Noticia Destacada

Fieles se congregan para cantar las mañanitas a la Virgen de Guadalupe

Las calles aledañas lucieron abarrotadas por los contingentes, algunos de los cuales se podían ver todavía entrando a la ciudad, otros regresando a sus viviendas para continuar con los festejos en medio de un ambiente familiar.

Este año, las autoridades tenían contemplada la llegada de 15 peregrinaciones, dos fiestas patronales y una antorcha, las cuales solicitaron el apoyo vial, esto con la finalidad de prevenir accidentes.

Celebración hace vibrar a Playa del Carmen

Entre porras y vivas, cánticos, ofrendas de flores y veladoras, camionetas llevando imágenes de la Virgen de Guadalupe, grupos de antorchistas y familias demostraron su fervor en la iglesia de la colonia “Luis Donaldo Colosio” en el corazón de la Riviera Maya.

Se estimaron más de 8 mil feligreses que desfilaron y cantaron Las Mañanitas con mariachis desde las siete de la noche hasta las primeras horas de este 12 de diciembre.

En Isla Mujeres la devoción a la Morenita se desbordo
En Isla Mujeres la devoción a la Morenita se desbordo / Ovidio López

Frío no impide a los isleños festejar a la Morenita

Más de mil feligreses se reunieron esta noche en los alrededores y adentro de la capilla Guadalupe en Isla Mujeres, para celebrar la misa y posteriormente cantarle Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, por los 493 años de su aparición en el cerro de Tepeyac.

En un ambiente fresco de 24 grados Celsius, los creyentes escucharon la homilía del presbítero Rafael González Guzmán, quien pudo moverse durante la liturgia desde adentro del inmueble hacia afuera, donde estaba la gente.

Más allá por el circuito perimetral, donde colinda el acceso de la casa de Dios, estaba la gente escuchando la Palabra y participaron en las tradicionales Mañanitas.

La fe mueve a los lazarocardenses

Con la celebración eucarística a cargo del párroco Diego Pat, que se realizó a las nueve y media de la noche, dio inicio las celebraciones por 493 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, en la que participaron decenas de devotos que acudieron a la parroquia ubicada en el centro de Kantunilkín.

Los festejos y la devoción continuaron con cánticos y oraciones elevadas a la Virgen del Tepeyac, para agradecerle los favores cumplidos durante el año, con la participación de los diversos apostolados que interpretaron canciones a la Virgen Morena, acompañados de los habitantes que permanecieron hasta la medianoche para cantar finalmente Las Mañanitas.

El cambio de horario en la celebración de la misa, que fue más temprano en esta ocasión, tomó por sorpresa a los habitantes que suelen acudir a presenciar la llegada de los antorchistas, puesto que sólo arribo un grupo de peregrinos en el horario pactado y comenzaron los festejos a la Virgen de Guadalupe.

Los habitantes de la zona maya le ofrendaron su corazón.
Los habitantes de la zona maya le ofrendaron su corazón. / Justino Xiu Chan

Se desbordan los carrilloportenses

Cientos de personas abarrotaron la iglesia mostrando su devoción hacia la Virgen de Guadalupe, en la zona maya, donde fue oficiada la misa y las tradicionales Mañanitas.

La liturgia en honor a la Virgen de Guadalupe fue celebrada por el párroco Eusebio Cocom Ake, quien invito a los asistentes a mantener la fe hacia la madre de Dios.

Los católicos acudieron a ofrendar sus ramos de rosas y el encendido de veladoras ante el altar donde se encuentra la imagen de la Virgen Morena.

Previo a las Mañanitas se tuvo el arribo masivo de grupos guadalupanos para estar presentes.

El párroco Eusebio Cocom pidió a los asistentes a mantener la calma ante la posibilidad de una torrencial lluvia, mientras tanto seguía el arribo de más fieles creyentes que se sumaron a la ceremonia religiosa en honor a la Virgen de Guadalupe.

Desde muy temprano, los antorchistas salieron a las calles del municipio por la tradición religiosa

Noticia Destacada

Lluvia se presenta durante recorrido de peregrinos guadalupanos en José María Morelos

En morelos, a pesar de la lluvia la festejan

Debido a los constantes aguaceros, la celebración en honor a la Reina de México fue cambiada de la capilla de Guadalupe, en la colonia que lleva el mismo nombre y a la iglesia de El Perpetuo Socorro, en el centro de la ciudad.

Esto se debió a que el área donde se iba llevar a cabo la representación de Juan Diego y la Virgen, la misa y la interpretación de las Mañanitas, se encharcó.

Pese a dicha situación, decenas de fieles católicos y antorchistas se congregaron a las 11 de la noche, tras realizarse la peregrinación del parque de San Juan a la iglesia donde se realizó la celebración.

Las familias chetumaleñas llegaron temprano a celebrar
Las familias chetumaleñas llegaron temprano a celebrar / Anahí Chamlati

Chetumaleños acuden celebrar su aparición

Congregados en el Santuario Guadalupano, en la capital, decenas de creyentes le cantaron las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, en vísperas de su santo. Alrededor de las 22:00 horas inició el evento al que asistieron familias completas para deleitarse con los cantos dedicados a la Patrona de México.

Se contó con la participación de la banda de guerra del Instituto Tecnológico de Chetumal para entonar “La Guadalupana”, así como el mariachi que interpretó otras canciones dedicadas a la Virgen; además, el párroco del Santuario Guadalupano ofreció una misa previa a las mañanitas.

Siguiente noticia

Elementos de seguridad inician vigilancia en la zona norte de Quintana Roo