Síguenos

Última hora

Hombre se quita la vida dentro de su peluquería en la Colonia Tacubaya

Quintana Roo

Inversión millonaria; Quintana Roo espera gran crecimiento inmobiliario

La AMPI prevé inversiones superiores a los 300 millones de dólares para los próximos dos años.
El sector espera concluir varios proyectos, como departamentos, plazas comerciales, restaurantes y consultorios, que representan inversiones por 800 millones de pesos
El sector espera concluir varios proyectos, como departamentos, plazas comerciales, restaurantes y consultorios, que representan inversiones por 800 millones de pesos / Mario Hernández

Quintana Roo se perfila como un epicentro clave para el desarrollo inmobiliario en México, con inversiones que superarán los 300 millones de dólares en los próximos dos años, es decir, unos 5 mil 400 millones de pesos, cifra superior a los 800 millones con los que está cerrando 2024.

Las inversiones anunciadas dan cuenta del interés en la región, impulsado por las obras públicas e infraestructura que han transformado la entidad en los últimos años, así como los proyectos que están por concretarse.

Hasta el 30 por ciento de los habitantes de Cancún viven en esas condiciones, con desigualdad y rezagos históricos

Noticia Destacada

Persiste el caos por asentamientos irregulares en Cancún

Patricia Mora Vallejo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, destacó que la inversión privada en el sector continúa en expansión, con un notable crecimiento de proyectos anunciados en el Caribe Mexicano. No obstante, reconoció que las ventas han disminuido en los últimos meses, cayendo hasta un 30 por ciento.

“Nuestro país es uno de los más seguros para invertir, tenemos una economía estable y la infraestructura necesaria para seguir atrayendo capital. Cancún y Quintana Roo seguirán siendo un imán para las inversiones”, afirmó.

Reconocen que, en los últimos meses, las ventas disminuyeron 30 por ciento
Reconocen que, en los últimos meses, las ventas disminuyeron 30 por ciento / Mario Hernández

Este año, el sector inmobiliario cerrará con un flujo de inversión de 800 millones de pesos en un total de 80 desarrollos, que incluyen plazas comerciales, departamentos, restaurantes, oficinas, escuelas y consultorios médicos.

Explicó que las inversiones abarcan desde proyectos de interés social hasta lujosas propiedades frente al mar. “Hay terrenos grandes para viviendas unifamiliares, desarrollos de segunda vivienda y áreas para edificios de departamentos, muchos de ellos aún en fase de planeación o en procesos para obtener licencias y permisos”, detalló.

Estimó que la inversión total ascendería a los 380 millones de dólares o incluso más, subrayando que México es un destino ideal para el capital extranjero debido a su estabilidad económica.

En Cancún, se están desarrollando alrededor de 90 proyectos inmobiliarios, especialmente en zonas de alta demanda como el boulevard Colosio, avenida Huayacán y el norte de la ciudad.

El Tercer Tribunal del Poder Judicial anulo los permisos de construcción, pese a la inversión millonaria

Noticia Destacada

Malecón Tajamar en Cancún, un ‘elefante blanco’; sigue incierta la inversión de mil 977 mdp

Reforma a la ley ambiental

En octubre pasado, el Gobierno de Quintana Roo reformó la Ley de Equilibrio Ecológico, para exigir que todas las transacciones inmobiliarias en el estado cuenten con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para frenar el desarrollo irregular y proteger el entorno natural.

Esta medida, aplaudida por expertos por su potencial para regular el crecimiento urbano, plantea retos importantes para los desarrolladores inmobiliarios, que deberán enfrentar procesos más largos y complejos para actualizar propiedades previas a la reforma.

Empresarios destacan que Quintana Roo continúa atrayendo capital de extranjeros
Empresarios destacan que Quintana Roo continúa atrayendo capital de extranjeros / Mario Hernández

“Poner este candado donde desarrollas (es bueno), pero ahora para vender y reportar en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, debes demostrar que hiciste los estudios, eso es positivo porque va a obligar a los inmobiliarios a no brincarse las trancas y seguir los procedimientos”, afirmó Patricia Ocaña Luna, presidenta del Colegio de Biólogos de Quintana Roo.

Comentó que “en un trimestre entran a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado aproximadamente 30 estudios para evaluación de impacto ambiental y si ves los que entran al Registro Público de la Propiedad, hay una diferencia del 200 o 300 por ciento de los que se registran y los que realmente están solicitando sus autorizaciones”, precisó.

Siguiente noticia

Quintana Roo le canta Las Mañanitas a la Virgen del Tepeyac