
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador indicó que no tocará el tema de la denuncia interpuesta contra Calica, filial de Vulcan Materials Company, que tiene un banco de material en Playa del Carmen, en su reunión con Joe Biden en Estados Unidos, puesto que tiene otros rubros de suma importancia en favor de ambas naciones.
El mandatario federal fue cuestionado sobre si hablaría con su homólogo en el vecino país norteamericano sobre dicha demanda que presentaron por daños al territorio nacional, a lo que respondió que no, recordando que los empresarios en aquella nación acuden a los políticos para lanzar cartas a gobiernos extranjeros, práctica que rechaza.
'Vulcan (Materials) es una empresa con mucha influencia en Estados Unidos, porque allá existe la mala costumbre de que las empresas le pagan a los políticos, o sea, a los senadores; una empresa reúne a 10 legisladores y firman un desplegado en contra de un gobierno' indicó el Jefe del Ejecutivo Federal.
López Obrador destacó que espera que se logre un acuerdo con Calica, ya que se lo propusieron con anterioridad, pero indicó que ellos pensaban que 'era como antes' e incumplieron dichos compromisos, pero que pese a ello, el Gobierno de México no se cierra a negociar con ellos.

Noticia Destacada
"Hasta me cuesta pensar distinto al Presidente": Layda Sansores responde a inconformidad de AMLO

Xcaret envía carta a AMLO por freno del Tramo 5 Sur del Tren Maya
Así mismo, luego de que se le informara que los socios de Grupo Xcaret tenían nexos con Roberto Madrazo, excandidato presidencial, el mandatario mexicano reveló que recibió una carta de ellos, donde alegan que no son parte de los grupos que frenan las obras del Tren Maya en Quintana Roo.
'El tema de Xcaret lo dejamos para después; pero en su caso, como se ha denunciado ya varias veces que ellos están ahí detrás de estos pseudo ambientalistas, y que están dañando a la nación, porque se están perdiendo recursos del presupuesto, porque tiene la obra parada', mencionó AMLO.
'Me enviaron una carta anteriormente, pero ahora nos enviaron otra, donde recalcan que ellos no están participando y que quieren ellos aclararlo, por eso vamos a esperar', indicó.
Así mismo el Jefe del Ejecutivo Federal indicó que ya son tres meses que tienen los trabajos del Tramo 5 sin poder realizarse debido a los amparos interpuestos en contra del proyecto, indicando que se dará a conocer cuánto dinero se está perdiendo por estas acciones.
'Vamos a informar cuánto se está perdiendo (por el freno del Tramo 5 del Tren Maya), porque también aquí tenemos todos que asumir nuestra responsabilidad' destacó el mandatario federal.
Además indicó que la detención de las obras causa daño a la Hacienda Pública y al dinero del pueblo, y que la próxima semana se resolverá el tema de la suspensión del Tren Maya.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
CG