SSP Quintana Roo confirma deuda millonaria por casi mil mdp

Las inversiones millonarias que se hicieron durante la Administración de Carlos Joaquín dejó una deuda de casi mil millones de pesos la Secretaría de Seguridad Pública, así lo aseguró el titular de esta dependencia
viernes, 11 de noviembre de 2022 · 06:34

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide Pedrero, compareció ante los Diputados de la XVII Legislatura, donde reveló la situación en la que encontró dicha dependencia: con una deuda de casi mil millones de pesos, patrullas en pésimo estado y múltiples arrendamientos, por lo que pone en duda si las multimillonarias inversiones que se hicieron durante la Administración de Carlos Joaquín fueron para beneficio de los quintanarroenses.

Es así que la Seguridad Pública continúa como uno de los rubros con mayor complejidad en la Entidad, pues durante su exposición, el funcionario informó que el presupuesto está a punto de llegar al tope, a poco más de mes y medio de culminar el año, ya que hasta septiembre pasado se ejercieron 2 mil 275 millones 533 mil 872 pesos, de los 2 mil 318 millones 25 mil 20 pesos; es decir, quedan 42 millones 491 pesos, que serán destinados para los salarios de los dos últimos meses del año, así como el aguinaldo del personal.

Otro de los puntos que abordó fue el de la deuda de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP), que asciende a 970.67 millones de pesos, lo que refleja un exponencial incremento en los últimos años, puesto que en 2021 aumentó 615.49 millones de pesos y en este año se anexaron 288.28 millones de pesos.

Quintana Roo debería tener en funcionamiento 716 unidades policiales, pero el parque vehicular se encuentra reducido, puesto solo el 51 por ciento funciona y el resto está totalmente inoperante, por lo que la Seguridad en la Entidad se reduce al no haber equipo para traslados o hacer labores preventivas. De estas unidades, 423 son propiedad del Gobierno del Estado, 257 son arrendadas y 36 están en comodato.

A pesar de que el estado de fuerza Estatal es de 6 mil 356 elementos, no se cumple con la norma establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual establece un agente preventivo por cada 950 habitantes. Lo único destacable es que el 99 por ciento de los uniformados aprobó los exámenes de control y confianza; solo 738 no lo lograron.

El Secretario Estatal de Seguridad Pública menciono que las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5) que hay en la Entidad, están distribuidas de la siguiente manera: mil 372, en Cancún, 200, en Playa del Carmen; 80, en Chetumal; 40, en Cozumel; 80, en Tulum; y 28, en Isla Mujeres.

Reconoció que dichas cámaras son arrendadas junto con casi todo el equipo que hay en el C5 y que en su momento, el titular de Seguridad Pública, Alberto Capella, presumía por ser de los mejores en Latinoamérica y que resulta que no es del Gobierno del Estado, pues todo el inmobiliario está arrendado a una empresa de Grupo Salinas.

Otra situación que prevalece es la sobrepoblación en los Centros de Reinserción Social (Ceresos), siendo el de Cancún el que está en alerta, pues está a punto de sobrepasar su capacidad máxima, pues actualmente alberga a 3 mil 739 reclusos; el de Playa del Carmen tiene 536; y en Chetumal hay mil 254 presos. En Cozumel no hay problemas de hacinamiento, pues tiene 121 internos y sobran 28 espacios; similar es en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes (CEMA), porque tiene 124 espacios y solo purgan condena 27 menores de edad.

Oyarvide Pedrero manifestó buscarán que la nueva “Estrategia transversal e integral de seguridad Juntos por la Paz”, esté enfocada en cuatro ejes prioritarios, destacando la creación de la Policía Estatal de Caminos, Procesal, Reacción, Seguridad y Custodia, así como la de Investigación y Análisis; es decir, cinco Policías.

Al finalizar su exposición hubo pocos señalamientos de los Legisladores, quienes se avocaron a preguntar cosas que se respondieron dentro de la misma comparecencia, para concluir con su conformidad e indicando que lo apoyarán en todo para logre acciones contundentes de Seguridad para Quintana Roo.

En entrevista, al finalizar la comparecencia, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública manifestó que la prioridad es la seguridad de los quintanarroenses, por lo que la nueva estrategia va enfocada en la proximidad social.

“Vamos a hacer la transición de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana. Vamos a tener proximidad social; tenemos que resolver la problemática en el lugar. La orden es priorizar la seguridad”, señaló.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

NR