Síguenos

Última hora

CNDH acusa al Ejército de México por ejecución de seis migrantes en Chiapas y exige reparación del daño

México / Tren Maya

Tren Maya: INAH expone hallazgos mayas encontrados por las obras en Yucatán

Las piezas arqueológicas hallados en el Tren Maya recorrerán el país mediante una exposición de la cultura maya
Varios objetos serán expuestos también en el Ateneo Peninsular de Mérida
Varios objetos serán expuestos también en el Ateneo Peninsular de Mérida / Martín Zetina

A partir de hoy, los más notables hallazgos obtenidos en Yucatán durante del Salvamento Arqueológico Tren Maya se exhiben al público en general, empezando primeramente en las instalaciones del Centro INAH-Yucatán, en breve será en una exposición internacional en la Ciudad de México, la cual, posteriormente, recorrerá todo el país.

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, enunció que se trata de las 13 piezas más importantes, la mayoría ya presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, tal el caso de las vasijas de Zahal y de Chocholá, así como la estela 18 de Uxmal, incluso, Yum Keep, dios maya del culto fálico, entre otros.

Los pasos de fauna del Tren Maya estarán distribuidos en los mil 554 km de ruta por el Sureste de México

Noticia Destacada

¿Qué son los pasos de fauna y por qué se construyen en el Tren Maya?

El Tren Maya será en la mitad de su extensión un transporte eléctrico

Noticia Destacada

¿Qué tramo del Tren Maya será eléctrico?

Incluso, los 180 objetos precolombinos mejor conservados y los más representativos, piezas completas con características museográficas y museológicas, formarán parte de la primera exposición que se montará con la inauguración del Centro Cultural Regional de Vocación Multifuncional del Ateneo Peninsular de Mérida.

El Tren Maya recorrerá los cinco estados de la región Sureste de México

Noticia Destacada

¿Por cuántos municipios del Sureste de México pasará el Tren Maya?

El presidente Andrés Manuel López Obrador visita cada dos semanas las obras del Tren Maya en la Península de Yucatán

Noticia Destacada

¿Cuándo regresa AMLO a supervisar el Tren Maya?

Hasta hoy, los trabajos de rescate arqueológico han permitido la recuperación de cerca de siete mil 100 objetos, desde tiestos y fragmentos, hasta vasijas, e incluso, esculturas, así como albarradas, etc.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC

Siguiente noticia

¿Qué son los pasos de fauna y por qué se construyen en el Tren Maya?