Síguenos

México

“Es tiempo de unidad, no de subordinación”, el mensaje de México en el Foro China-CELAC

El canciller Juan Ramón de la Fuente llamó desde Beijing a revitalizar el diálogo político internacional y fortalecer la cooperación entre China y América Latina en el Foro China-CELAC.
El canciller Juan Ramón de la fuente respaldó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe
El canciller Juan Ramón de la fuente respaldó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe / SRE

Durante su participación en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente llamó a revitalizar el diálogo político global y consolidar una nueva etapa de cooperación estratégica entre América Latina, el Caribe y China.

Desde la capital china, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que se vive una oportunidad histórica para fortalecer el multilateralismo y enfrentar los desafíos globales con unidad regional, diálogo abierto y cooperación eficaz.

“Una región más unida es capaz de articular soluciones compartidas y responder con fuerza a los escenarios geopolíticos actuales”, señaló De la Fuente.

Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno de México con un enfoque multilateral que privilegie la soberanía, la justicia y la coordinación internacional, sin caer en dinámicas de subordinación.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, representará al Gobierno de México durante la misa de inicio del pontificado y buscará entregar la invitación

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV a visitar México: Carta será entregada en el Vaticano

El canciller también respaldó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, agradeciendo el apoyo de los países miembros de la CELAC para su futura realización.

De la Fuente hizo hincapié en la necesidad de reformar los organismos multilaterales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que mantengan su papel central en la toma de decisiones globales con legitimidad y representatividad.

“La paz, la seguridad, la respuesta a crisis ambientales y sanitarias, y la erradicación de la pobreza dependen de un sistema internacional fuerte, basado en la confianza y el respeto al derecho internacional”, concluyó.

IO

Siguiente noticia

Ronald Johnson rinde protesta como embajador de EU en México y promete fortalecer relación bilateral