
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno está tomando medidas para recibir y apoyar a los connacionales que puedan ser deportados desde Estados Unidos, en respuesta a los planes del presidente estadounidense, Donald Trump, de aumentar las deportaciones.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que se mantendrán operativos los 10 centros de atención ubicados en los estados del norte del país, destinados a asistir a los mexicanos repatriados.
Estos centros forman parte de la estrategia "México te abraza", que busca proporcionar apoyo integral a los deportados, incluyendo asesoría legal, asistencia médica y programas de reintegración laboral.
Además, la presidenta destacó la importancia de fortalecer los consulados mexicanos en Estados Unidos para brindar asistencia a los connacionales antes de su repatriación.

Noticia Destacada
Trump y Bukele refuerzan alianza migratoria pese a controversia por deportación errónea
Este esfuerzo incluye la incorporación de más personal y recursos para atender las necesidades legales y sociales de los mexicanos en riesgo de deportación.
La mandataria también mencionó que se están explorando opciones para ofrecer programas de empleo y apoyo económico a los deportados, con el objetivo de facilitar su reintegración en las comunidades de origen.
Estas medidas buscan mitigar el impacto de las posibles deportaciones masivas y garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes.
La mandataria reiteró el compromiso de su gobierno de proteger a los mexicanos en el extranjero y de trabajar en coordinación con las autoridades estadounidenses para abordar la situación migratoria de manera conjunta y respetuosa.
Con estas acciones, el gobierno de México se anticipa a los posibles desafíos que podrían surgir ante un incremento en las deportaciones desde Estados Unidos, buscando asegurar una respuesta humanitaria y efectiva para sus ciudadanos.
IO