Síguenos

Última hora

¿Qué clima le espera a la presidenta Sheinbaum en Mérida? Posibles lluvias y calor este sábado 26 de abril

México

Día de la Mujer 2025: México y la violencia de género. Las 10 ciudades más peligrosas para las mujeres

Aunque estas cifras reflejan los casos registrados oficialmente, existe la posibilidad de una cifra negra debido a la falta de denuncias
Aunque estas cifras reflejan los casos registrados oficialmente, existe la posibilidad de una cifra negra debido a la falta de denuncias
Aunque estas cifras reflejan los casos registrados oficialmente, existe la posibilidad de una cifra negra debido a la falta de denuncias / Archivo

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es crucial analizar la situación de la violencia de género en México.

El feminicidio, definido como el asesinato de una mujer por razones de género, continúa siendo un grave problema en el país.

A continuación, se presentan las diez ciudades con mayor incidencia de feminicidios hasta septiembre de 2024, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).​

1. Ciudad Juárez, Chihuahua

Ciudad Juárez encabeza la lista con 25 casos de feminicidio registrados en el periodo mencionado. ​

2. Tijuana, Baja California

Tijuana ocupa el segundo lugar con 17 casos reportados. ​

La violencia digital es un problema creciente que requiere la atención de toda la sociedad

Noticia Destacada

Día de la Mujer: Violencia digital en México afecta especialmente a mujeres y niñas

3. Iztapalapa, Ciudad de México

La alcaldía de Iztapalapa registró 14 feminicidios, situándola en la tercera posición. ​

4. Monterrey, Nuevo León

Monterrey reportó 13 casos de feminicidio en el periodo analizado. ​

5. Culiacán, Sinaloa

En Culiacán se registraron 12 feminicidios hasta septiembre de 2024. ​

6. Guadalajara, Jalisco

Guadalajara presentó 11 casos de feminicidio en el periodo mencionado. ​

7. Ecatepec, Estado de México

Ecatepec reportó 10 feminicidios, manteniéndose como una de las ciudades con mayor incidencia en este delito. ​

8. Puebla, Puebla

La ciudad de Puebla registró 9 casos de feminicidio hasta septiembre de 2024. ​

9. León, Guanajuato

León presentó 8 feminicidios en el periodo analizado.

10. Morelia, Michoacán

Morelia cierra la lista con 7 casos de feminicidio registrados hasta septiembre de 2024. ​

Es importante destacar que, aunque estas cifras reflejan los casos registrados oficialmente, existe la posibilidad de una cifra negra debido a la falta de denuncias o al incorrecto registro de los casos.

La violencia de género es un problema multifacético que requiere la colaboración de autoridades, sociedad civil y ciudadanía para su erradicación.

IO

Siguiente noticia

Detienen en Acapulco a tres presuntos criminales en operativo conjunto de seguridad