Síguenos

Última hora

Zoológico de Chetumal, sin novedades tras remodelación; ¿de cuánto fue la inversión?

México

Marcelo Ebrard destaca inversiones por 220 mil mdd y ninguna cancelación

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que ningún proyecto de inversión se ha cancelado en México, mientras defendió la estrategia de “sangre fría” ante aranceles estadounidenses al acero y aluminio.
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía / Presidencia de la República

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que los 220 mil millones de dólares en proyectos de inversión con los que cuenta el Gobierno de México no han sufrido cancelaciones.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, el funcionario destacó que el portafolio de inversión, tanto nacional como extranjero, se mantiene dinámico y que, por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informará de manera trimestral sobre el progreso de cada iniciativa.

Ebrard subrayó la importancia de la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, pues, a la fecha, no se ha registrado ningún retiro de capital.

Además, adelantó que existen nuevas propuestas de inversión en distintas fases de evaluación, lo que permitirá fortalecer el crecimiento económico y la competitividad del país en el panorama global.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Noticia Destacada

México se prepara para negociaciones sobre aranceles con EU; busca mejores condiciones para la industria

En relación con los aranceles estadounidenses del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio —medida que entró en vigor el pasado 12 de marzo—, Ebrard reiteró que se trata de “una mala idea” por parte del gobierno de Donald Trump, dado el alto nivel de interdependencia entre las economías de México y Estados Unidos.

De acuerdo con el secretario de Economía, estas tarifas podrían afectar a múltiples industrias de ambas naciones.

No obstante, el funcionario dejó claro que el Gobierno de México tomará acciones concretas siguiendo la instrucción de la presidenta Sheinbaum, quien impulsa una estrategia basada en “sangre fría” y “firmeza” en las negociaciones bilaterales.

Bajo este enfoque, se espera continuar con los esfuerzos diplomáticos para frenar o modificar los aranceles y proteger tanto a las empresas nacionales como el equilibrio comercial existente entre ambos países.

IO

Siguiente noticia

Presidenta Sheinbaum desmiente a la Iglesia y presentará nuevas cifras sobre desapariciones en México