
El Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) se encuentra en los preparativos para aplicar la prueba PISA 2025 en 321 escuelas de México durante abril y mayo, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
El funcionario detalló que en la evaluación participarán aproximadamente siete mil estudiantes, como parte del estudio internacional que mide el desempeño educativo en matemáticas, lectura y ciencias.
Prueba piloto y preparativos
Como parte del proceso previo, en octubre de 2024 se llevó a cabo una prueba piloto en escuelas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala, en la que participaron dos mil 273 alumnos.
La prueba PISA es un instrumento internacional que permite evaluar la calidad educativa y comparar los resultados entre diferentes países.
Desmentido sobre orden judicial
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Mario Delgado negó que la aplicación de la prueba PISA se deba a una orden judicial derivada de un amparo promovido por una asociación civil.
"Son falsas las versiones que aseguran que el Poder Judicial ordenó a la SEP aplicar la prueba PISA 2025. No existe ninguna medida jurisdiccional vigente que obligue a su implementación", afirmó.
Nueva Escuela Mexicana y evaluaciones diagnósticas
Delgado explicó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) establece un enfoque basado en evaluaciones diagnósticas, en lugar de depender exclusivamente de pruebas estandarizadas como PISA.

Señaló que la NEM busca:
- Atención más personalizada a los estudiantes.
- Seguimiento individual de su evolución académica.
- Uso de diagnósticos como herramienta para orientar la política educativa.
A pesar de las críticas sobre las limitaciones de PISA, la SEP confirmó que se llevará a cabo la evaluación en los plazos establecidos.
IO