
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 5.57 por ciento en julio, marcando el quinto mes consecutivo de incrementos.
De acuerdo con el informe, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de julio presentó un aumento de 1.05 por ciento respecto al mes anterior.
Detalles del Informe de Inegi
En comparación con el mismo mes del año anterior, la inflación mensual fue de 0.48 por ciento y la anual de 4.79 por ciento. El índice de precios subyacente, que se considera un mejor indicador de la inflación general al excluir artículos de alta volatilidad, incrementó 0.32 por ciento a tasa mensual y 4.05 por ciento a tasa anual.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente registró un alza significativa de 3.29 por ciento mensual y de 10.36 por ciento anual. Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.12 mensual, mientras que los servicios aumentaron 0.55por ciento por ciento.
En el índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5.00 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 1.69 por ciento.
Impacto en la canasta de consumo mínimo
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios esenciales, tuvo un alza mensual de 1.22 por ciento y de 5.60 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, estos incrementos fueron de 0.24 por ciento y 4.36 por ciento, respectivamente.
Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66 por ciento en México, después de haber registrado una tasa de 7.82 por ciento en 2022, el mayor nivel en 22 años para un fin de año.
IO