Síguenos

Última hora

Omar García Harfuch informa la detención de 10 prófugos más buscados por el FBI

México

¿Cómo reconocer los billetes falsos?

Para identificar billetes falsos debes de reconocer todos sus elementos de seguridad a través de la vista y el tacto.
Foto: Internet
Foto: Internet

Si recibes un billete que creas es falso es importante que lo revises detenidamente para ver si cuenta con los elementos de seguridad, los cuales puedes reconocer a través de la vista y el tacto.

Según el Banco de México (Banxico), es necesario seguir los siguientes pasos que te permitirán revisar un billete en tan solo unos segundos: 

Foto: Por Esto!

Noticia Destacada

Billetes falsos, siguen apareciendo en los municipios de Yucatán

Foto: Francisco Martín

Noticia Destacada

Alertan sobre circulación de billetes falsos de 500 pesos en Baca, Yucatán

1. Debes tocar la superficie del billete y sentir la textura y los relieves sensibles al tacto.

2. Mirar el billete e identifica que tenga:

Foto: Internet

Noticia Destacada

Hasta 15 mil pesos por el billete nuevo de Sor Juana

FOTO: Especial

Noticia Destacada

Proponen que billete tenga la imagen de Maradona

  • Registro perfecto -mirar el billete a contraluz
  • Marca de agua -mirar el billete a contraluz
  • Hilo microimpreso -mirar el billete a contraluz
  • Hilo de seguridad -mirar el billete a contraluz
  • Ventana transparente 
  • Folio creciente 
  • Folios 
  • Número oculto -se requiere un punto de luz

3. Gira el billete y observa que los elementos cambien de color, el hilo 3D, el hilo dinámico y la denominación multicolor.

Si tienes la oportunidad de un examen más a fondo, con un lente de aumento puedes verificar los textos impresos y los fondos lineales, y al observar el reverso de los billetes bajo luz ultravioleta podrás identificar la fluorescencia.

Actualmente en Yucatán se han reportado en algunos municipios la aparición de este tipo de billetes, siendo de los primeros en el municipio de Baca, con la aparición de un billete de 500 y seguido después en Chocholá, en ese caso con uno de 200 pesos. 

SY

Siguiente noticia

Popocatépetl inicia el 2021 con una explosión: VIDEO