Síguenos

Deportes

¡Ganó todo con el Barcelona! Y hoy Domènec Torrent es el nuevo técnico de las Chivas

Del Barcelona a Chivas: La trayectoria de Domènec Torrent, el 12° DT en la era de Amaury Vergara
El estratega español regresa a la Liga MX
El estratega español regresa a la Liga MX / Cuartoscuro

El Club Deportivo Guadalajara ha confirmado lo que ya se rumoraba desde hace días: Domènec Torrent será el nuevo director técnico del equipo para el Apertura 2025. El entrenador español, de 62 años, llega al Rebaño Sagrado firmando un contrato por dos años con opción a uno más, según confirmaron fuentes cercanas a la directiva rojiblanca encabezada por Javier Mier.

Las Tuzas celebraron su primer título en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes.

Noticia Destacada

Pachuca conquista su primer título en la Liga MX femenil, tras derrotar al América por 3-2 global

Nacido en Gerona, España, Torrent se ha consolidado como un estratega con amplia experiencia tanto en el alto nivel europeo como en el fútbol internacional. Su contratación representa la apuesta número 12 en la era de Amaury Vergara al frente del club, quien desde 2018 ha visto desfilar a otros 11 entrenadores sin conseguir títulos.

La llegada de Torrent se produce poco más de un mes después de que Chivas quedara eliminado del Clausura 2025 al no alcanzar ni siquiera el Play-In, bajo la dirección interina de Gerardo Espinoza. El español ya habría sido contactado desde hace varias semanas, en una negociación que finalmente llegó a buen puerto.

El nuevo técnico rojiblanco tendrá la misión principal de conformar un equipo competitivo que logre clasificar a la Liguilla del fútbol mexicano, algo que el Guadalajara solo ha conseguido en cinco de los últimos 13 torneos. Para ello, tendrá carta abierta en cuanto a las bajas de jugadores, aunque deberá trabajar con las limitaciones propias de un equipo que solo contrata futbolistas mexicanos.

¿Cuál es el estilo de juego de Domènec Torrent?

Torrent se caracteriza por implementar un estilo ofensivo basado en la posesión del balón y la presión alta, filosofía que absorbió durante su larga etapa como asistente de Pep Guardiola. Sus equipos suelen jugar con un esquema 4-3-3 o 4-2-3-1, priorizando el control del juego a través de mediocampistas técnicos y defensas que participan activamente en la salida del balón.

¿Qué equipos ha dirigido Domènec Torrent y a cuál de la Liga MX?

Durante su paso por el Atlético San Luis, Torrent demostró su capacidad para adaptar estos principios a la realidad del fútbol mexicano. En el Apertura 2024, implementó un estilo de juego "interesante y efectivo" que llevó al modesto equipo potosino hasta las semifinales del torneo, eliminando en el camino a equipos poderosos como Tigres.

Sus equipos se caracterizan por:

  • Mantener líneas juntas y una defensa adelantada
  • Posesión prolongada con cambios de ritmo
  • Presión coordinada tras pérdida del balón
  • Transiciones rápidas de defensa a ataque
  • Movilidad constante de los jugadores sin balón

Aunque en el Clausura 2025 los resultados no le acompañaron con San Luis, quedándose fuera del Play-In, su capacidad para extraer el máximo rendimiento de planteles limitados es precisamente lo que la directiva de Chivas valora para enfrentar el reto de competir con un plantel exclusivamente mexicano.

¿Cuáles son las 'credenciales' de Domènec Torrent? Aquí su palmarés completo

La hoja de vida de Torrent es realmente impresionante y justifica plenamente su llegada a un club de la magnitud de Chivas. El español fue durante una década la mano derecha de Pep Guardiola, formando parte del cuerpo técnico que revolucionó el fútbol mundial en tres de los clubes más importantes de Europa:

Con Barcelona (2008-2012):

  • 3 Ligas de España
  • 2 Copas del Rey
  • 3 Supercopas de España
  • 2 Champions League (2009 y 2011)
  • 2 Supercopas de Europa
  • 2 Mundiales de Clubes

Con Bayern Múnich (2013-2016):

  • 3 Bundesligas
  • 2 Copas de Alemania
  • 1 Supercopa de Europa
  • 1 Mundial de Clubes

Con Manchester City (2016-2018):

  • 2 Premier Leagues
  • 1 Copa de la Liga Inglesa

Como entrenador principal, sus logros más significativos incluyen haber llevado al New York City FC al primer lugar de la Conferencia Este en la MLS 2019 y, más recientemente, dirigir al Atlético San Luis hasta las semifinales del Apertura 2024, eliminando a un poderoso Tigres en cuartos de final antes de caer ante Rayados de Monterrey.

Este impresionante currículum hace de Torrent uno de los entrenadores con mayor experiencia internacional que haya dirigido a Chivas en su historia reciente, representando una apuesta ambiciosa por parte de la directiva rojiblanca.

¿Qué equipos ha dirigido Domènec Torrent y a cuál de la Liga MX?

Tras su extensa carrera como asistente, Torrent decidió emprender su camino como entrenador principal en 2018. Estos son los equipos que ha dirigido:

  1. New York City FC (MLS, 2018-2019): Su primera experiencia como técnico principal, donde continuó el proyecto que había dejado Patrick Vieira, logrando buenos resultados y un atractivo estilo de juego que llevó al equipo a terminar como líder de la Conferencia Este.
  2. Flamengo (Brasil, 2020): Tuvo un paso breve por el gigante brasileño, donde no logró consolidar su proyecto y fue cesado tras cuatro meses.
  3. Galatasaray (Turquía, 2021-2022): Dirigió al histórico club turco por una temporada, con resultados irregulares.
  4. Atlético San Luis (México, 2024-2025): Su primera y única experiencia hasta ahora en la Liga MX. Llegó para el Apertura 2024 y consiguió una histórica clasificación a semifinales con el modesto equipo potosino, tras eliminar a Tigres en cuartos de final. Sin embargo, en el Clausura 2025 no pudo repetir el éxito y el equipo quedó fuera del Play-In, lo que precipitó su salida.

El reto que enfrenta Torrent en un Chivas en crisis

El técnico español llega a un Guadalajara que ha vivido momentos complicados en los últimos años. Bajo la gestión de Amaury Vergara, el equipo solo ha clasificado a cinco Liguillas en 13 torneos, alcanzando como mejor resultado la final del Clausura 2023, que perdió.

Torrent deberá gestionar un plantel problemático con varios fichajes que no han cumplido las expectativas, como Javier "Chicharito" Hernández, quien tras regresar en 2024 y sufrir una rotura de ligamentos, apenas ha tenido participación y podría estar considerando un regreso a la MLS. Otros jugadores como Alan Pulido, Luis Romo, Cade Cowell y Erick Gutiérrez también han quedado por debajo de lo esperado.

El nuevo entrenador ya tendrá que empezar a tomar decisiones importantes de cara a la pretemporada, que iniciará el próximo 21 de mayo. La afición rojiblanca, mientras tanto, mantiene su presión sobre Amaury Vergara, a quien constantemente le piden que venda el equipo tras 25 años bajo el control de la familia Vergara.

La llegada de Torrent representa una renovación de esperanzas para una afición sedienta de éxitos. Su amplia experiencia en el fútbol de élite y su reciente conocimiento del fútbol mexicano podrían ser las claves para que Chivas finalmente vuelva a los primeros planos del balompié nacional, rompiendo así con la racha de entrenadores sin títulos que ha caracterizado la era Vergara.

Siguiente noticia

Cuando la transparencia incomoda:¿Por qué la Liga MX decidió silenciar los audios del VAR?