Síguenos

Última hora

Marines estadounidenses captados por pescadores de Holbox, no ingresaron a territorio mexicano

Deportes

Canelo Álvarez llega a Arabia Saudita con recibimiento de jeque: Todo listo para su combate contra William Scull

El campeón mexicano Canelo Álvarez es recibido con honores en Arabia Saudita a dos semanas de su histórico combate ante William Scull.
El canelo llegó para su pelea
El canelo llegó para su pelea

La nueva era del boxeo mundial tiene como epicentro Arabia Saudita, y el Canelo Álvarez ya es parte de ella. El multicampeón mexicano aterrizó este lunes en tierra saudí, donde fue recibido con todos los honores que corresponden a una figura de su calibre. Un importante jeque lo esperaba con un ramo de flores y un protocolo de bienvenida que evidencia la magnitud del acuerdo alcanzado entre el pugilista y los organizadores árabes.

Canelo habla sobre varios temas

Noticia Destacada

Canelo Álvarez rechaza 100 millones de dólares por pelea con Jake Paul, pero sí tiene fecha para enfrentarlo

Las primeras imágenes del Canelo en Arabia fueron compartidas por Turki Al-Sheikh, prominente empresario y figura clave del deporte en el reino, quien no ocultó su entusiasmo por la llegada del mexicano. El momento del encuentro quedó documentado en redes sociales, donde Al-Sheikh mostró no solo el recibimiento oficial, sino también un momento más distendido con el campeón.

En un video que rápidamente se viralizó, se puede ver al jeque intentando mostrarle sus habilidades pugilísticas al mexicano, con movimientos que, aunque entusiastas, carecían de la técnica que caracteriza al Canelo, provocando sonrisas en el rostro del pugilista azteca.

Aclimatación estratégica a dos semanas del combate

La llegada anticipada del Canelo a Arabia Saudita responde a una estrategia bien planificada por su equipo. El objetivo principal es que el boxeador pueda aclimatarse adecuadamente al cambio de horario y condiciones climáticas del país árabe, algo fundamental para mantener el rendimiento óptimo en una pelea de esta magnitud.

El combate contra William Scull está programado para el próximo sábado 3 de mayo, fecha estratégicamente elegida para coincidir con las celebraciones del 5 de mayo, día en que se conmemora la Batalla de Puebla y que tradicionalmente ha sido una fecha importante en la carrera del Canelo.

Un horario a la medida del campeón

Uno de los aspectos más llamativos de este evento es que el Canelo ha logrado imponer sus condiciones incluso en el tema de horarios. A pesar de realizarse en Arabia Saudita, la función comenzará a las 11:00 p.m. hora local y se extenderá hasta la mañana del domingo 4 de mayo en el país árabe.

Esta peculiar programación fue una de las condiciones que estableció el pugilista mexicano para aceptar el combate, pensando siempre en su base de fanáticos en México y Estados Unidos, quienes podrán disfrutar de la pelea en un horario razonable. Este detalle evidencia el poder de negociación que ha alcanzado el Canelo en la industria boxística mundial.

¿Cuánto ganará el Canelo Álvarez?

Aunque las cifras oficiales no han sido reveladas por las partes involucradas, fuentes cercanas a la negociación indican que el acuerdo entre el Canelo y la promotora saudí es verdaderamente histórico. Se habla de aproximadamente 80 millones de dólares por cada combate que dispute en territorio árabe.

El acuerdo comprende un total de cuatro peleas: tres de ellas en Arabia Saudita y una en Las Vegas, lo que significaría una bolsa total cercana a los 400 millones de dólares solamente por los combates, sin incluir ingresos adicionales por conceptos de patrocinios y derechos de transmisión.

De confirmarse estas cifras, estaríamos ante uno de los contratos más lucrativos en la historia del deporte mexicano, consolidando al Canelo Álvarez no solo como el boxeador más importante de su generación, sino también como uno de los atletas mejor pagados a nivel mundial.

William Scull, el primer desafío en tierra árabe

Para su debut en el reino saudí, el Canelo se enfrentará a William Scull, boxeador que representa el primer obstáculo en esta nueva etapa de su carrera. Aunque el rival no figura entre los nombres más reconocidos del panorama pugilístico actual, el interés por el combate radica principalmente en el contexto: la primera aparición del mexicano en un ring árabe.

Los expertos coinciden en que más allá del resultado deportivo, esta pelea marca el inicio de una nueva era en la carrera del Canelo, quien a sus 34 años sigue ampliando su legado y alcance global, ahora con la mirada puesta en conquistar un nuevo mercado que está invirtiendo cantidades sin precedentes en el boxeo profesional.

La nueva meca del boxeo recibe a su estrella

El desembarco del Canelo en Arabia Saudita representa otro hito en la estrategia del reino por posicionarse como el nuevo epicentro mundial del boxeo de élite. En los últimos años, el país árabe ha albergado algunos de los combates más importantes del pugilismo, incluyendo enfrentamientos de figuras como Tyson Fury, Anthony Joshua y Oleksandr Usyk.

La llegada del mexicano suma una estrella de primer nivel al firmamento boxístico saudí, otorgando legitimidad adicional a sus aspiraciones de desplazar a destinos tradicionales como Las Vegas o Nueva York como sedes preferenciales para los grandes eventos de este deporte.

El recibimiento ofrecido al Canelo demuestra la importancia que los organizadores árabes otorgan a su presencia, conscientes del impacto mediático global que genera el campeón mexicano y el potencial para atraer nuevas audiencias a los eventos pugilísticos celebrados en el reino.

Siguiente noticia

¿América vs LAFC jugarán repechaje para suplir al León en el Mundial de Clubes? Esto dice Infantino