
En busca de fomentar la práctica del disco volador en jóvenes de secundaria, la asociación yucateca de este deporte comenzó con la capacitación de profesores de educación física en el conocimiento y promoción de esta disciplina.
Estos cursos se realizarán por varias semanas y se buscará que los maestros conformen sus equipos en las escuelas donde trabajan y con ello organizar una liga de estudiantes de nivel medio.
“Llevamos a cabo un curso con maestros de secundaria, ya tuvimos uno y este jueves (hoy) tendremos otro, esto con la idea de poder fomentar esta disciplina, queremos que los profesores aprendan el deporte y lo lleven a sus alumnos”, comentó Álvaro Díaz Reyes, presidente de la Asociación Yucateca de Disco Volador, al POR ESTO!

Noticia Destacada
Karim López: Quién es el talento mexicano de 17 años que está en la mira de la NBA para el Draft 2026
El directivo busca organizar un torneo intersecundarias donde se comience a difundir la disciplina, pues a pesar de no ser un deporte nuevo aún no es muy conocido, además de que al no haber árbitros lo hace más sencillo para practicar en las escuelas.
“En el primer curso tuvimos alrededor de 40 maestros, quienes mostraron mucho interés y le agarraron muy rápido la onda de cómo se lanza y cómo se atrapa, porque la verdad es que se ve sencillo el plato, pero no lo es”, indicó.
Se espera que este año comience el torneo, por lo que aún tienen tiempo de formar a más profesores, y en esta primera edición esperan involucrar entre 30 o 40 escuelas para comenzar de Mérida.
“También comenzamos a trabajar con el Instituto Patria, que nos invitó a mostrarle nuestro deporte a los alumnos de la carrera de Entrenamiento Deportivo, comenzamos con 20 alumnos que más adelante podrían desarrollar equipos”, compartió.
Díaz Reyes tomó la presidencia de la asociación a principios de este año, junto con una directiva muy joven que trae proyectos para ayudar a crecer su deporte en todo el Estado.
“Ahora estamos con el trabajo para realizar el Campeonato Nacional de Playa, que realizaremos en Progreso los días 5 y 6 de abril, el cual será muy espectacular con la presencia de equipos de todo el país”, informó.
Esta variante del deporte se juega en una cancha de 75 metros por 35 y con cinco en cancha por equipo, a diferencia del tradicional que es siete contra siete en un campo de 100 metros por 35.
“Es una modalidad más cansada, hay que correr más, trabajar más para desmarcarte, es un poco más en cámara lenta porque es más complicado correr en la arena, tiene su complejidad, pero es hermoso”, dijo.
De igual manera, en dos semanas comenzará la Liga Yucateca de Plato Volador, que contará con un equipo conformado por la selección estatal juvenil, esto con la finalidad de que se preparen para asistir al panamericano de la especialidad.
“Se decidió que la selección juvenil juegue como equipo porque el año pasado participaron en el nacional, en Tijuana, y quedaron en segundo lugar, esto les dio el boleto para el panamericano que será en julio en Costa Rica”.
Álvaro igual comentó que se busca el crecimiento de todos los jugadores para que puedan llegar a la selección nacional en todas las categorías, como ya han sido varios los locales que han tenido esa oportunidad.
Díaz Reyes fue el primer yucateco en estar en la selección nacional. Representó al país en el Mundial U20 en Canadá.