Síguenos

Última hora

Marines estadounidenses captados por pescadores de Holbox, no ingresaron a territorio mexicano

Campeche / Ciudad del Carmen

Urgen reforzar vacunación tras casos de sarampión confirmados en Campeche

Campeche confirmó cuatro casos de sarampión, sin revelar el municipio afectado, mientras México suma 362 contagios, afectando adultos jóvenes, por lo que expertos instan a reforzar la vacunación.
En la última semana epidemiológica, Campeche confirmó cuatro casos de sarampión, sin detalles sobre el municipio afectado
En la última semana epidemiológica, Campeche confirmó cuatro casos de sarampión, sin detalles sobre el municipio afectado / Perla Prado Gallegos

En la última semana epidemiológica, Campeche ha confirmado cuatro casos de sarampión, y aunque se desconoce el municipio donde fue reportada la presencia de esta enfermedad, es momento de que la sociedad se ocupe en garantizar que los grupos vulnerables estén protegidos, ya que se trata de un padecimiento altamente contagioso que puede poner en riesgo la vida de quienes tienen un sistema inmune comprometido, así lo señaló el presidente de la Asociación de Médicos Generales y Familiares en Ciudad del Carmen, Rafael Javier Fonoy Jiménez.

Cuatro casos de sarampión detectados en Hopelchén

Noticia Destacada

Campeche reporta 4 casos de Sarampión

De acuerdo con el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática, y con corte a la semana epidemiológica 15, que data hasta el sábado 12 de abril, en Campeche se confirmaron cuatro casos de sarampión. Este reporte indica que, en el país, suman 362 casos, siendo Chihuahua el estado con más contagios (347 casos), seguido por Campeche, Oaxaca y Sonora con cuatro casos cada uno, y en tercer lugar, Sinaloa, Querétaro y Zacatecas, con un caso cada uno.

En México hay 362 casos, con Chihuahua a la cabeza, seguido por Campeche, Oaxaca y Sonora con cuatro casos cada uno
En México hay 362 casos, con Chihuahua a la cabeza, seguido por Campeche, Oaxaca y Sonora con cuatro casos cada uno

Aunque el informe no especifica en qué municipio se han presentado los cuatro casos de sarampión, se sospecha que podrían ser en comunidades menonitas, pues mantienen una amplia comunicación con sus compañeros de otros estados, como ha ocurrido en brotes previos.

"Nos debemos ocupar," expresó Fonoy Jiménez, haciendo un llamado a completar los esquemas de vacunación. Explicó que el sarampión no debe ser motivo de alarma, ya que en México y Estados Unidos, quienes han sido vacunados tienen una efectividad de inmunidad entre el 90 y 97 por ciento. Además, indicó que el sector salud, tanto público como privado, se encuentra alerta desde el inicio del brote en Chihuahua, y en Campeche no es la excepción, por lo que se ha solicitado reforzar la vigilancia y la vacunación.

El grupo más afectado ya no son solo niños, sino adultos jóvenes de 25 a 44 años, principalmente mujeres
El grupo más afectado ya no son solo niños, sino adultos jóvenes de 25 a 44 años, principalmente mujeres

Agregó que, en México, la mayoría de los casos no tenían vacuna o no completaron su esquema. Inicialmente se pensaba que afectaba solo a menores de edad, pero desde la semana epidemiológica número 14, el grupo de edad más afectado cambió y ahora se observa en adultos jóvenes de 25 a 44 años, principalmente mujeres.

Aunque las vacunas están disponibles, se les da prioridad a los sectores más afectados, reforzando la inmunización en niños de 1 a 9 años, adolescentes y adultos de 10 a 39 años, además del personal de salud. Desde 2022, el esquema de vacunación fue modificado, aplicándose a las 12 y 18 semanas, aunque los niños rezagados recibirán sus dosis conforme lo establezca el Consejo Nacional de Vacunología.

JGH

Siguiente noticia

Llega a Sabancuy la Fiesta del Mar