Síguenos

Última hora

Leones de Yucatán EN VIVO: El debut de los Melenudos ante Diablos en la temporada 2025 de la LMB

Campeche

¿Te atreverías a probar carne de cocodrilo? Aquí te decimos dónde puedes hacerlo en Campeche

La carne de cocodrilo es un platillo exótico, y pocos lugares en Campeche ofrecen esta experiencia de manera legal y regulada.
La carne de cocodrilo es un platillo exótico y raro en Campeche.
La carne de cocodrilo es un platillo exótico y raro en Campeche.

Si eres amante de la gastronomía exótica y las experiencias auténticas en plena naturaleza, Wotoch Aayin (La Casa del Cocodrilo) es el lugar perfecto para ti. Ubicado en la comunidad de Isla Arena, en el municipio de Calkiní, Campeche, dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, este centro ecoturístico es un referente del turismo sostenible, especializado en la conservación y aprovechamiento sustentable del cocodrilo Moreletii, una especie en peligro de extinción.

Al mantener su proceso biológico, el reptil conserva el agua sana.

Noticia Destacada

Cocodrilos, pieza clave para la conservación de la aguada en Hool

Un proyecto de conservación con impacto comunitario

Wotoch Aayin es uno de los pocos lugares que ofrecen esta carne.
Wotoch Aayin es uno de los pocos lugares que ofrecen esta carne.

El proyecto de Wotoch Aayin nació en el año 2000 con el objetivo de preservar al cocodrilo Moreletii, una especie que en ese entonces estaba en peligro de extinción y actualmente se encuentra bajo protección especial. En 2008, se formalizó como una Unidad de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (UMA), permitiendo no solo la reproducción de esta especie, sino también el desarrollo de actividades ecoturísticas que benefician a la comunidad local.

Wotoch Aayin es conocido por su enfoque en la conservación del cocodrilo Moreletii.
Wotoch Aayin es conocido por su enfoque en la conservación del cocodrilo Moreletii.

Actividades y servicios

En Wotoch Aayin, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades:

El lugar promueve el ecoturismo, educando a los visitantes sobre la fauna local.
El lugar promueve el ecoturismo, educando a los visitantes sobre la fauna local.
  • Recorridos guiados por la granja de cocodrilos y senderos interpretativos en el manglar, donde aprenderán sobre la importancia de estos ecosistemas.
  • Avistamiento de cocodrilos y otras especies locales.
  • Kayak en la ría, rodeados de manglares y aves.
  • Gastronomía local, con especialidades en pescados, mariscos y carne de cocodrilo, directamente de su granja.
  • Hospedaje en cómodas habitaciones con aire acondicionado, piscina y hamacas para relajarse.
  • Por la noche, los visitantes pueden maravillarse con las luciérnagas y, con suerte, la bioluminiscencia marina.
Ofrecen kayak en la ría, rodeado de manglares y aves locales
Ofrecen kayak en la ría, rodeado de manglares y aves locales

Cómo llegar desde la capital de Campeche

Para llegar a Wotoch Aayin desde San Francisco de Campeche, toma la carretera federal 180 Campeche-Mérida. Pasarás por los municipios de Calkiní, y luego deberás tomar la ruta hacia Nunkiní. Continúa por las comunidades de Santa Cruz, San Nicolás y Tankuché, hasta llegar a Isla Arena, donde se encuentra el centro ecoturístico. El trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos, dependiendo del tráfico.

Horarios y servicios

Comer carne de cocodrilo en Campeche es una experiencia legal y memorable si eliges el sitio adecuado
Comer carne de cocodrilo en Campeche es una experiencia legal y memorable si eliges el sitio adecuado

Wotoch Aayin está abierto todos los días de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. Además de las actividades mencionadas, el lugar cuenta con un restaurante que ofrece un menú variado y exótico, acceso a la piscina y áreas de descanso.

Una experiencia inolvidable

Los visitantes pueden disfrutar de senderos interpretativos en el manglar.
Los visitantes pueden disfrutar de senderos interpretativos en el manglar.

Visitar Wotoch Aayin no solo es una oportunidad para degustar carne de cocodrilo, sino también para aprender sobre la conservación de esta especie y su ecosistema. Este proyecto no solo fomenta el turismo sostenible, sino que también genera empleos y sensibiliza a los visitantes sobre la importancia de preservar la riqueza ambiental de Campeche.

Si buscas una experiencia auténtica y enriquecedora, Wotoch Aayin es el destino ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de la cultura local.

JGH

Siguiente noticia

Nueva huelga de hambre en plataforma de Pemex en Campeche: Exigen comida digna en Abkatún-Delta