Síguenos

Última hora

Leones de Yucatán EN VIVO: El debut de los Melenudos ante Diablos en la temporada 2025 de la LMB

Campeche

Campeche con 100 nuevos casos de autismo en lo que va del 2025

La Red de Padres Autismo Campeche registra 100 nuevos casos de autismo en 2025, acumulando un total de 160 personas. La presidenta, Mariela Zapata Avilés, solicita un censo estatal
La atención del trastorno está en ‘pañales’; faltan adecuar espacios
La atención del trastorno está en ‘pañales’; faltan adecuar espacios / Alan Gómez

Alrededor de 100 nuevos casos de niños, adolescentes, jóvenes y/o adultos con autismo ha registrado la Red de Padres Autismo Campeche este 2025, reveló su presidenta, Mariela Zapata Avilés, al considerar necesario un censo estatal, y lamentó que persiste la exclusión y estigmatización de las personas que padecen este trastorno.

Manifestó que la atención al autismo está en ‘pañales’ en nuestro Estado, en los rubros de salud, educación e inclusión, ya que faltan mayores y adecuados espacios para este sector vulnerable de la población, temas pendientes que se pueden trabajar con el Congreso del Estado, el gobierno y las dependencias involucradas.

El CAM 2 es utilizado por diversos niños con distintos padecimientos

Noticia Destacada

Sordera, la principal discapacidad en niños atendidos en el CAM 2 de Campeche

Y es que lamentó que las personas autistas continúan siendo víctimas de la exclusión y estigmatización, de los prejuicios y de las etiquetas, de ahí que los papás de la red estén trabajando en la concientización de la ciudadanía, para que en las escuelas se eduque a los infantes y puedan comprender esta condición y apoyarlas.

Precisó que la asociación tiene un registro de aproximadamente 160 niños, adolescentes, jóvenes y adultos con autismo, pero no tienen un censo oficial de casos en el Estado.

“La Secretaría de Educación tiene su censo de los niños que están matriculados, nosotros como asociación civil tenemos nuestro censo, los Centros de Atención Múltiple (CAM) también, pero no hay uno global”, indicó.

En ese sentido, consideró necesario que se realice para saber cuántas personas hay con esta discapacidad en Campeche, y sugirió que podría realizarlo la Secretaría de Bienestar (Sebien) Federal, a través del censo que elabora para el registro de beneficiarios de las becas para personas con discapacidad.

Finalmente, Zapata Avilés confirmó que el año pasado la Red de Padres Autismo Campeche tenía 60 registros de personas autistas, pero este 2025 ha crecido a 160, es decir, se sumaron 100 más en estos primeros meses, pero estimó que hay muchísimos más a nivel estatal.

“Las estadísticas de hoy en día señalan que uno de cada 36 niños es diagnosticado con autismo, pero ¿y los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que no tienen diagnóstico? Son muchísimos”, finalizó.

Siguiente noticia

En "jaque" sarampión y tos ferina; Campeche cubre al 100% en inmunización