Síguenos

Última hora

Se levanta la contingencia ambiental en el Valle de México: CAMe asegura que calidad del aire mejora

Campeche

Falta de valores en campechanos genera el maltrato animal: Activista

Una activista lamenta que no haya empatía y desde los hogares inicie la desprotección
Consideró que la violencia a los animales debe ser castigada igual como si se tratara de un humano.
Consideró que la violencia a los animales debe ser castigada igual como si se tratara de un humano. / Especial

Ante los casos de violencia extrema hacia las mascotas que culminan con asesinatos incluso con armas de fuego, la activista en defensa de los animales, Nancy French Carrión, planteó que se registra un aumento de casos e incluso de abandono de las mascotas a lo que atribuyó a la falta de empatía y educación desde el hogar, ya que padres maltratan a los animales delante de los hijos.

En enero, ya se reportaron cuatro homicidios de animales, principalmente a balazos y con violencia

Noticia Destacada

Preocupa creciente asesinato de mascotas en Campeche: 4 casos en enero

Sobre el tema de los asesinatos a las mascotas, French Carrión planteó que los casos de violencia extrema pueden ser por la furia de estos sujetos, ya sea porque no tienen empleo, problemas en su hogar o porque están traumadas. Ya que una infinidad de cosas puede provocar este tipo de situaciones. Aunque consideró que la falta de educación y de empatía hacia los animales es también una causa de este tipo de actos violentos. Hay personas que incurren en crueldad animal hasta enfrente de sus hijos, cuestionó.

Aceptó que exista una ola de violencia desatada sin que sepa la causa, aunque se acrecenta, consideró por la falta de educación y de empatía hacia los animales como seres vivos. Lamentó que estos hechos continúen si no se educa a los hijos, ya que es la principal defensa contra el maltrato animal. Planteó que también es necesario que se pueda proceder de oficio en contra de las personas que incurren en estos actos, ya que, si matan a una persona, los elementos policíacos pueden detener a quién lo cometió. En el caso de un perro, gato o cualquier animal no pueden hacer lo mismo, porque no existe la denuncia ante la autoridad judicial.

Agregó que también es necesaria una mayor empatía de los elementos policíacos sobre estos hechos de violencia hacia las mascotas incluso con armas de fuego o navajas. Aseguró que hay muchos puntos rojos de violencia extrema hacia las mascotas por toda la ciudad capital, entre estos la colonia Minas o la unidad habitacional Presidentes de México. Expresó que el abandono animal también registra un repunte, ya que en su caso cuenta con 12 perritos, que fueron abandonados con escasos días de nacido y le reportan casos de este tipo igual por toda la ciudad.

JY

Siguiente noticia

Clima en Campeche: Frente Frío 25 traerá lluvias las próximas horas