
Si bien el abandono escolar en los kínder y primarias de Campeche es mínimo, del 5 por ciento, la matrícula de alumnos ha bajado, porque las familias no son numerosas como antes, provocando que también la población infantil disminuya, confirmó el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación (Seduc), Roberto Herrera Maas.
Enfatizó que en nuestro Estado la deserción de estudiantes en el nivel básico ha sido casi nula, toda vez que los docentes están muy atentos a sus pupilos, además de que las políticas educativas ahora son inclusivas y enfocadas a garantizar el derecho a la educación de la niñez. Manifestó que, si por alguna situación familiar o económica la o el niño tuviese que abandonar sus estudios, la propia escuela implementa medidas para que no abandone por completo la escuela y pueda retomar su formación académica.
Y es que recordó que la educación es un derecho plasmado en la Constitución Federal y ya no pasa como en años anteriores cuando el niño era dado de baja por acumular determinado número de faltas. “La Secretaría de Educación está atenta a las necesidades de los alumnos para que esta posibilidad se garantice. El problema que sí se vive en algunas comunidades, es cuando se da la movilidad de los padres de familia, que se van a vivir a otros lugares”, indicó.
No obstante, reconoció que actualmente la población infantil ha ido disminuyendo como un fenómeno demográfico, debido a que hoy las familias no son numerosas y solo tienen uno, dos o hasta tres hijos, cuando antiguamente las familias tenían en promedio cinco o hasta ocho hijos. Esto -abundó- de alguna forma ha hecho que en algunas escuelas haya disminuido la población estudiantil. O lo que sucede en la ciudad, donde se observa el fenómeno del reacomodo de la población.
Por último, Herrera Maas reiteró que son muy pocos los niños que dejan de estudiar en Campeche, porque las autoridades y la propia escuela se han ocupado de recuperar a los alumnos, por lo que el porcentaje es mínimo, comparado con otros Estados del país.
JY