Síguenos

Campeche

Poder Legislativo no tendrá trato con expolicías cesados de Campeche

El Poder Legislativo de Campeche no volverá a tratar con los expolicías cesados tras agredir a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche informó el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado
Tuvieron un enfrentamiento con Derechos Humanos
Tuvieron un enfrentamiento con Derechos Humanos / Alan Gómez

El Poder Legislativo de Campeche no volverá a tener trato con los expolicías que fueron cesados luego de que fueran los precursores de las agresiones, insultos y amenazas hacia la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) Ligia Rodríguez Mejía.

Cientos de fieles visitaron el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe durante las fiestas patronales por el 493 aniversario

Noticia Destacada

Más de 10 mil peregrinos visitan a la Virgen de Guadalupe en Campeche en su día

Ello confirmado por el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Antonio Jiménez Gutiérrez, quien refirió que el día del incidente sostuvieron una plática con los expolicías donde serían atendidos por la nueva legislatura para atender su situación, así apoyarlos en su proceso laboral, sin embargo, los diputados pidieron que haya calma y mesura en el lugar. “Justo después fueron a violentar a la presidenta de derechos humanos, todos los policías despedidos estaban ahí gritando, escupiendo, golpeando, empujando a la presidenta que lo único que buscaba era evitar un conflicto, ante esa situación por supuesto que no los vamos a recibir, ni vamos a tener ningún tipo de diálogo”.

Jiménez Gutiérrez afirmó que mientras esté presente el uso político de los exagentes policiacos a manos de Movimiento Ciudadano (MC), así como mantengan como constante el uso de la violencia para pedir la restauración de sus derechos no serán atendidos por el Congreso Local. Refirió que en el caso de los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) que llegaron al lugar con equipo anti motín, fue para evitar cualquier conflicto que ocurriera, por lo que todo ello quedó evidenciado en fotos y videos que circularon en redes sociales donde los agentes solo se limitaron a intervenir en casos de agresión.

El Congreso decidió no recibirlos ni dialogar con ellos.
El Congreso decidió no recibirlos ni dialogar con ellos. / Alan Gómez

Afirmó que independientemente de los argumentos que den los uniformados, ya no habrá la apertura a los expolicías para ser atendidos, por lo que todo deberá continuar los cauces legales a través de los tribunales laborales, o en su caso con la comisión de honor y justicia de la SPSC según sea el caso. Lo anterior debido a que el pasado martes por la tarde inició un conflicto entre manifestantes que fueron dados de baja arbitrariamente del Ayuntamiento de Campeche, así como contra elementos de la dirección de protección civil que fueron identificados como expolicías que contrató la comuna capitalina, así como con agentes de la SPSC.

Ello derivó en que elementos de seguridad con equipos antimotines tuvieran que acudir tanto al Palacio Legislativo, al Ayuntamiento de Campeche, y Palacio de Gobierno para el resguardo de los inmuebles ante la amenaza de los presentes de acudir para ser escuchados por la fuerza. El incidente comenzó a calmarse hacia la madrugada de este miércoles luego de que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) emitiera una medida cautelar a la SPSC para el retiro de los efectivos, así como pidió a la comuna respetar la protesta de los exempleados.

JY

Siguiente noticia

Más de 10 mil peregrinos visitan a la Virgen de Guadalupe en Campeche en su día